COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Los desafíos de hoy     

En el proceso cultural de estos tiempos lo fundamental es encontrar la seguridad que garantice la realización integral de todos en un mundo creativo de productos y servicios que permitan la salud, educación y el desarrollo armónico de todos.  Pero en la sociedad de la inteligencia artificial, de la telemática, electrónica y robotización y del …

Viejas novedades

Al ocuparnos de VIEJAS NOVEDADES no se trata de un vacuo juego de palabras para entretenernos o despertar curiosidad.  Los renglones que siguen intentan dibujar una situación real, tan vieja como actual. El escrito de hoy pretende reflexionar sobre este tema; es un acercamiento a una posible verdad, amables y asiduos lectores de El Mercurio. …

Investigar en tiempos de maternidad

Admiro mucho a esas mujeres valientes que deciden no ser madres para enfocarse en sus proyectos profesionales y admiro aún más a quienes eligen ser madres e intentan conciliar la maternidad con sus profesiones. A pesar de que hemos ganado espacio en el mundo laboral, los techos de cristal aún siguen latentes y en su …

¡Mea culpa!

Iniciamos reconociendo nuestros errores, haciéndonos un ¡mea culpa”, porque también hemos cometido desafueros que siguen causando en el Ecuador y el mundo más muertes y discapacidades. El problema es preocupante por la presencia de un elevado porcentaje de ciudadanos que conducen utilizando el celular, lo que certifica las estadísticas del INEC, que el 48.4% de …

Contaminación ambiental

No se conoce de un serio proyecto para disminuir o eliminar la tremenda contaminación del aire en nuestra ciudad lo cual es un asunto de suma gravedad. El aire puro con que la ciudad contaba hasta hace algunos años ha sido contaminado bárbaramente por automotores en mal estado, combustibles inadecuados, así como fábricas e industrias …

Celebración del maíz

Con una alforja de maíz, en sus cabalgaduras, los conquistadores avanzaban seguros porque este grano; crudo, cocinado, tostado, molido, fermentado, en fin, el maíz ofrecía una gama de posibilidades alimenticias y la seguridad de “no morir de hambre”, decía Napoleón Almeida sabia y humorísticamente, dos cualidades que van muy bien con la genialidad, al comentar …

La liviandad en la función pública

Sólo es cuestión de ganar. Cómo sea, pero de ganar. Primero, abrirse paso entre la maraña de aspirantes a la dignidad a la cual se aspira. Luego está el financiamiento para la campaña. Plata propia más los aportes de amigos, de empresarios, de futuros contratistas, de los que esperarán favores chuecos y, posiblemente, de ese …

Candidaturas y calendario electoral

Las organizaciones políticas lanzaron sus primeras opciones para las elecciones presidenciales del 2025, lo que no es novedad es que los nombres lanzados dividen la tendencia, una vez más la fragmentación será el ingrediente que no faltará en las elecciones presidenciales. Mientras el Consejo Nacional ya hizo público el calendario electoral.  Será el domingo 9 …

Recuerdo de papá y saludo a lo vivos

Supe del sufrimiento, y sé del sufrimiento, aprendido de papá en su Calvario sobrellevado en el Hospital Metropolitano de Quito, en donde asimiló la sentencia de Shantideva: “Si existe un remedio cuando nos golpean los problemas, / ¿qué razón hay para el abatimiento? / Y si no tiene remedio cuando nos golpean los problemas, / …

Alto, claro y pausado

En tiempos en los que, la ética pública de los funcionarios se ha visto afectada, así como crecen las críticas frente a determinados profesionales del derecho, muchos abogados cuencanos tuvimos la suerte de contar como profesor, a un hombre íntegro, quién vivió lo que predicaba, y actúo conforme los valores que impartía. Sus clases iniciaban …