COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Camino patrimonial

Produce enorme satisfacción ver cómo, desde lo local, por iniciativa de la comunidad se inician actividades para la conservación de bienes patrimoniales, como es el caso del Qhapaq Ñan o Camino del Inca a su paso por nuestro entorno urbano y rural, concretamente, en los tramos aún visibles, entre Llacao y Pachamama y entre Nulti …

¡Al diablo las reelecciones!

Quienes meten la cabeza en la olla de la política no quieren sacarla para nada. Mientras más huela mal, con más afán la meten, así tengan que vender el alma al diablo. Es la nueva, aunque no tan nueva, profesión u oficio de muchos. No importa sin son de derecha, de izquierda, de extrema izquierda, …

Cuando un maestro se va

Los maestros pueden cambiar vidas con la mezcla correcta de tiza y desafíos, sin duda esta sería para mí la frase que define el legado que nos deja el Doctor Jorge Morales Álvarez, distinguido catedrático de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Azuay, mi querida alma máter. De los muchos homenajes que …

Informe a la nación

El viernes 24 de Mayo de 2024, conforme lo previsto el Presidente de la República DANIEL NOBOA AZIN, pronunció en el salón de sesiones de la Asamblea Nacional, con un auditorio absolutamente lleno a la que asistieron autoridades de los diferentes estamentos gubernamentales, ministros de estado, invitados especiales, cuerpo diplomático, alto mando de las Fuerzas …

Apropiaciones ilegales e ilegítimas

Hace poco nos referíamos a la venta de espacios públicos, evidenciado el caso particular de una fracción de la Calle Sin Retorno 2-223 (Loja y Tungurahua), clave catastral 08-04-020-037-000, denunciado al Municipio y sin respuesta convincente, salvo explicaciones insustanciales para favorecer a negligentes, cómplices y encubridores de Avalúos y Catastros y Estadísticas, Planificación Territorial y …

Literatura escrita por mujeres en el Ecuador: raíz y proyección (I)

La literatura ecuatoriana a lo largo del tiempo -por diversos motivos- no ha contado con una difusión universal -salvo casos excepcionales- a diferencia de otras literaturas, como en nuestros países vecinos: Colombia y Perú. Tal ostracismo literario se ha profundizado aún más respecto del aporte de las mujeres en dicho campo. Situación que tiene su …

Sobre los independientes

A raíz de una consulta popular que planteo el ex presidente Sixto Duran Ballén, ganó una de las preguntas que tenía que ver con la participación de ciudadanos independientes como candidatos a dignidades de elección popular. Obviamente, ello obedecía a una reacción del electorado contra las organizaciones políticas de aquella época que, gracias a las …

¿Qué es la alegría?

Los seres humanos, para ser felices, necesitamos ser necesarios y sentir respeto por nosotros mismos. Pero el sistema capitalista no apoya ni li uno ni lo otro, sino que exacerba los vacíos y reemplaza esas necesidades con el consumo. Eventualmente este espejismo se desvanece revelando la frustración del engaño, y lo más importante, la estructura …

Cinco, son la mitad

Al hablar de procesos sociales de construcción de la realidad, viene a la mente la teoría y los efectos de enmarcado o “framing”, donde básicamente la forma en la que se presenta la misma información puede provocar diferentes emociones y decisiones. Daniel Kahneman y Amos Tversky estudiaron estos efectos durante muchos años y demostraron cómo …

Efímero

Es efímero de Ephémeros, vocablo griego bizantino que significa “en un día”. Es lo fugaz, lo pasajero, transitorio y momentáneo. Por lo citado, la fiesta fundacional de una ciudad es una efeméride. La vida es hermosa y por ello efímera, como el rocío mañanero que desaparece con el sol o el soplo de Eolo en …