COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La falta de ciudadanía

Considerando que el término ciudadanía es sobre todo un concepto político que se vincula con la participación activa y permanente de las personas en los asuntos públicos, y que supone por ende su organización autónoma y la creación de un espacio público distinto del estatal, resulta claro que en Ecuador asistimos más bien a un …

Bibliorio

Desde el 13 de mayo, está funcionando en el Parque Lineal Yanuncay -cerquita a los 3 Puentes-, una biblioteca pública gratuita, pensada para incentivar la lectura en los jóvenes, así como la recuperación del espacio público; contribuyendo a una ciudad segura y saludable. Hay libros para todas las edades y gustos, los requisitos para acceder …

Prepare maletas que nos vamos de feriado

No se asuste, no es el bancario. Si no, es el feriado del 24 de mayo. El de la Batalla de Pichincha. Ese enfrentamiento que nos dio la libertad e iniciamos nuestra maravillosa vida republicana como Ecuador. Cada año hay que celebrarlo a lo grande. ¡A pasarnos bombis! Pero, vamos a dar unas pequeñas sugerencias …

“Impuesto” en las carreteras

Si se propusiera una consulta popular preguntando a la ciudadanía la opinión que tienen sobre la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), de seguro sería calificada como la institución más corrupta y despreciable del país. Y este problema tiene décadas, desde cuando se llamaba Comisión de Tránsito de Guayaquil, cuando quienes viajábamos a la costa …

Lo siento, no hay caso

Parafraseando a Benedetti, me sucedió hace poco, que un crítico sagaz (el algún momento iban a descubrirlo) ha señalado que mis artículos son sesgados. Y me exhortan a mantener la objetividad de cualquier escritor que se respete. Y que puedo refutar: tienen razón, soy subjetivo, sesgado, incorregible desde todo punto de vista. Y esto pese …

El caballo negro

Francesco Baracca era hijo de un banquero prominente y una condesa. Desde pequeño fue un aficionado de los aviones. Cuando Italia formó su propia fuerza aérea en 1912, fue uno de los primeros en alistarse. Llegó a dominar, en dos años, el manejo del caza Niueport 11. Cuando estalló la Primera Guerra Mundial, en 1914, …

Turismo        

Cuenca y el Azuay son polos de convergencia del turismo nacional e internacional. Sus atractivos arquitectónicos y culturales constituyen elementos de gran importancia, para los fines turísticos. ¡Cómo no destacar que la topografía de la región, la presencia de sus ríos que atraviesan raudos, generando paisajes maravillosos y haciendo que la ciudad se torne en …

Nostalgia de mi bello país

Uno de los grandes males, destructor de las instituciones, así como de la política, es la corrupción. Se perfecciona aún en los países que tienen sólidas democracias, en donde es complicado corromper. La corrupción en nuestro país ya no es un episodio aislado. Es un estado de cosas, una especie de aire contaminado y de …

La necesidad de ser

Desde muy pequeños, nuestros seres más cercanos nos solían hacer la famosa pregunta: ¿Qué quieres ser cuando seas grande? Y, como era de esperarse, las respuestas podían venir desde la idea de una profesión como bombero, un astronauta o alguien que pueda divertirse mucho mientras realiza su trabajo; claro está, siempre había algún adulto que …

Evaluaciones de medio año

A seis meses de gestión, la evaluación de la opinión pública sobre la administración del gobierno de Daniel Noboa le ha restado favorabilidad, aunque todavía mantiene un saldo positivo.  Las encuestas indican que desde finales de enero hasta inicios de mayo su aprobación ha caído casi 30 puntos, mientras que el rechazo ha aumentado en …