COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

S.O.S.

Cobijados por la tibia y maravillosa frazada de la lejana niñez, tenemos la estupenda costumbre de reunirnos con regularidad los que nos denominamos “guaguas del Borja” por ser educados en la querida escuela 64 años atrás y charlamos, reímos, bromeamos y discutimos problemas álgidos de la vida, desde cada una de nuestras perspectivas y rol …

Viaje

María tiene apenas veintiocho años, es madre de Juan de seis años y Mateo de cuatro; Pedro, su esposo, acaba de llegar a California luego de viajar por carretera “más de un mes con los coyotes”. Pedro trabajaba como mecánico en el taller de un pariente, pero apenas llegaba a ganar el básico “cuando había …

Ni con el pétalo de una rosa

   En el mes de mayo que el catolicismo suele dedicar a la Virgen María vale recordar una frase del pasado, cuando se supone había dignidad y respeto mutuo: “A la mujer no se la irrespeta ni con el pétalo de una flor”.    El Taj Mahal, en la India, continente asiático, cerca del río …

¿Fin del ciclo alcista de tasas de interés?

El sistema financiero todavía debe trabajar en una acertada política de manejo de tasas de interés. Las decisiones de las diversas tesorerías son tremendamente aleatorias, sin una adecuada percepción del riesgo de sus posicionamientos. Existe una presión fuerte desde el sector real y las familias, por una revisión a la baja de las tasas de …

Condiciones de la democracia            

 La gran mayoría de sociedades se declaran democráticas desde las que se organizan según los principios liberales hasta los de orientación socialista. Desde sus orígenes la democracia tuvo una sola condición que se puede resumir en la voluntad de vivir en libertad y, consciente de su naturaleza, la persona humana, se organizó socialmente desde la …

Ecuador sigue siendo bello

Los días de esta semana son propicios para pensar en la Patria, para saber si la amamos, si nuestro amor pasa de las palabras a los hechos. Hoy se cumple un mes del fallecimiento de mi cuñado Nelson Robelly Lozada, un hombre que amó al Ecuador de palabra y con su trabajo, honesto y productivo. …

Ecuador y su biodiversidad

Nuestro país es uno de los 20 países megadiversos del mundo. Esta riqueza se debe a varias características que lo vuelven único. Por una parte su posición en el neotrópico, el encontrarse atravesado por la cordillera de los Andes y la influencia de las corrientes oceánicas en sus costas. Dentro de sus cuatro zonas geográficas, …

¡Es el colmo!

Habiendo dado a conocer la Fiscal General del Estado que se encuentra en un período de gestación, y como tal, solicita que se considere su caso a la Asamblea Nacional para que se respete su estado de gravidez y por ende no sea objeto de un juicio político que podría ser estresante y repercutir negativamente …

El engaño más común

El llamado Síndrome de Estocolmo es una condición psicológica que se relaciona con las víctimas de secuestro quienes desarrollan una complicidad y un vínculo afectivo con su captor derivado del “buen trato” de este para con esas víctimas, una especie de enamoramiento de la víctima con el victimario. Muchos políticos inducen el síndrome de Estocolmo, …

Bibliorío a orillas del Yanuncay

Una ciudad nacida y crecida entre ríos, no nos extrañamos que sustente en ellos motivos de identidad y desarrollo en múltiples manifestaciones, pero sobre todo paisajísticas, culturales y recreativas, aspectos que han progresado de manera especial, a partir de la implementación de los parques lineales en sus orillas y en ellos, estratégicamente diseñados, espacios de …