COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

De “perrihijos” y “popóperris”

Está de moda hablar de perrihijos, una palabreja acuñada para dar a entender que las parejas actuales dizque no quieren tener hijos o se deciden a tenerlos cuando la menopausia se acerca, pero tienen perros. Duermen con ellos en la misma cama, comen en la misma mesa, salen a caminar, van al cine, al “GYM”, …

El mandato de la Consulta

Luego de que la consulta popular propuesta por el presidente Noboa, tuviera el apoyo en 9 de 11 preguntas, la Asamblea Nacional está obligada a cumplir con el mandado de los ciudadanos, tratar, debatir y aprobar de inmediato las reformas necesarias para que entre en vigencia lo decidido por la mayoría del Ecuador. Aquello que …

Los adolescentes

Con ocasión de haberse celebrado el día de la madre, realizamos un análisis sobre el inquietante problema de las madres adolescentes en Ecuador, llegamos a establecer que de acuerdo al último censo hay 4´351 madres que bordean los 15 años de edad, y que sólo 2'019.723 tienen alguna ocupación económica, el resto está fuera de la …

Defensa al Santa Bárbara

Una de las actividades que ha sostenido la economía del Ecuador es la minera a través de los procesos de extracción, explotación y aprovechamiento comercial de minerales que se hallan en la tierra y en los ríos como el oro, plata, cobre, plomo y zinc.  Las minas del metal precioso en el país se catalogan …

Mayo maternal

Mayo: mes de halagos, frases sensibles, regalos (adquiridos en aquella vitrina consumista engendrada por el sistema que hace trivial a la fecha), abrazos con aroma de recuerdo, invitaciones con el entorno familiar, charlas fraternas; temporada de enunciación reflexiva y sentimientos encontrados. En sí, es una etapa transitoria de remembranza y, desde luego, de agradecimiento materno. …

La emboscada

El día lunes pasado, la Fiscal Diana Salazar asistió a una reunión de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, a la cual la había convocado su presidenta, la asambleísta Pamela Aguirre, con el fin de que informe el estado de las investigaciones sobre los casos “Encuentro” y “León de Troya”. Mientras se llevaba …

Realismo capitalista

Concepto popularizado por Mark Fisher denomina la aceptación generalizada de que el capitalismo es el único sistema político y económico viable. Fisher, de hecho, fue quien acuñó la idea de que es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo, pues el capitalismo genera un régimen post-ideológico que imposibilita la capacidad de …

La dualidad de la soledad

La soledad es un estado emocional que todos hemos experimentado, pero su percepción y significado varían según el contexto y la experiencia individual. Paul Tillich en su libro The Eternal Now (1963) ya habló de que la soledad expresa la gloria de estar solo.  Como sabemos, hay muchos momentos en los que es eso precisamente …

Turismo

Orgullo de ser cuencanos, sentimos quienes amamos y nos identificamos por sangre y amor para esta Tierra que nos ha brindado tanto, con el nivel de una Ciudad sin par por su estética, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO,  nivel cultural,  sus montañas y valles, sus artes y artesanos, su patrimonio histórico en iglesias …

Protección de la naturaleza

A mediados de este mes de mayo, mientras la municipalidad del cantón Sígsig que buscaba obtener una acción de protección para frenar la explotación de la minería en las inmediaciones del río Santa Bárbara, los habitantes de diferentes comunidades protagonizaron una marcha por el centro de la ciudad, encabezados por sus distintos dirigentes. La acción …