COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Consulta popular              

La lectura de los resultados de la Consulta, del día domingo 21 de abril, en Ecuador, otorgan al Presidente Noboa, un triunfo absoluto: 9 contra 2. De once preguntas, solo dos registraron el “no“, resultado que no comporta un detrimento en el éxito de dicha consulta!         Lamentable resulta advertir que se rechazó la pregunta correspondiente …

La magia de la palabra

El 23 de abril se celebró el Día Mundial del libro; fecha fijada por la UNESCO en 1995. Justo alrededor de esa fecha murieron tres grandes de la literatura universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega. La lectura o goce de los libros, ha sido considerada siempre entre los encantos de …

Zeitgeist

En alguna ocasión se leyó la palabra Zeitgeist, proveniente del idioma alemán y que, cuya traducción al español tiene que ver con la evolución del espíritu a través del tiempo; obviamente dicho término venía acompañado de su interpretación que, dicho sea de paso, invitaba al lector a concebir lo que significa la evolución del pensamiento …

¿A quién le conviene?

En política, es fundamental plantearse las preguntas correctas, incluso cuando las respuestas no estén disponibles. Frente a un discurso, surge la interrogante: ¿A quién se dirige? Ante la adjudicación de una obra, ¿A quién beneficia? Ahora hemos aprendido, por ejemplo, que en las consultas, también es relevante cuestionar: ¿Quién está detrás de este tema? Y si se …

Espeluznante

La pandemia como partida y me convertí en campesino. Vivo en Tarqui y siento el vivificante frio, la brisa y el rocío moja mis plantas cuando camino muy de mañana, pues en este entorno es muy difícil quedarse en cama. Disfruto de un café caliente con un simple pan de los vecinos y todo va …

Ideales que animan al hombre

La conmoción que vivía el país por la narcopolítica, la delincuencia organizada y el crimen corriente, se ha extendido fuera de las lindes patrias. El Ecuador que hasta hace poco siquiera era conocido en otros mundos y solo mencionado por las ejecutorias de Pérez, Carapaz, Dajomes, la Tri…, ahora va asentando su popularidad porun nuevo alboroto: la irrupción a la embajada mexicana en Quito para sacar a un delincuente confeso, convicto y …

Los flujos de capital y la inversión

Según la teoría económica, el capital se desplazará desde los países donde abunda hacia los países donde escasea, puesto que el rendimiento de las nuevas inversiones es mayor cuando el capital es limitado. Esta retribución del capital fomentará la inversión en el país receptor y tendrá enormes beneficios sociales; sin embargo, esta teoría se basa en el supuesto …

El origen del cáncer

Llamada equivocadamente la enfermedad del siglo es mucho más vieja ya que en textos de miles de años de antigüedad ya se la menciona. Según los ocultistas es una enfermedad de castigo, puede que sí ya que en plena era en la que nos hallamos de tanta tecnología, descubrimiento y adelanto, el cáncer nos vence …

Condena a la corrupción

 La soberanía popular se ha pronunciado. Por eso en el campo de la realidad los resultados de la consulta popular y referéndum son contundentes, 9 de las 11 preguntas definen una ruta sin retorno para el crimen organizado, las mafias y los delincuentes que las integran.   Los ecuatorianos condenamos expresamente la corrupción.El apoyo a la consulta popular y referéndum promovido por el gobierno es abrumador, más del …

  ¿Somos o nos hacemos?

Hace algunas semanas prometí, en este mismo espacio, abandonar comentarios conflictivos y pasar de ejemplos negativos e historias tristes, a palabras que presagien días mejores o, por lo menos, a comentar episodios positivos que,también, los tenemos. Espero que lleguen días y semanas para cumplir con esta promesa, es decir, espero que Ecuador se llene de eventos positivos, de conquistas notables, de …