COLUMNISTA

  • Las señales de Noboa

    Una vez terminada la segunda vuelta electoral en Ecuador, los distintos actores que influyen en la política ecuatoriana quisieron marcar…

    Leer más »
  • TRAS EL BOTIN

                                                                                                                                            Cuando los barcos de corsarios y piratas surcaban los mares, hace muchos años, atacaban a otras embarcaciones o…

    Leer más »
  • CLIMA

                                                                                                                       Del Latín “Climatis”, la superficie terrestre está dividida en regiones en base a la proximidad al Polo, con la…

    Leer más »
  • ¿Qué es el pensamiento crítico?

    Bajo el supuesto de que la lectura, interpretación o mirada que hacemos del mundo se define y corresponde de acuerdo…

    Leer más »
  • Las olas de la vida

    La vida es como un océano caprichoso que nos lanza olas inesperadas el momento menos pensado. El mundo que nos…

    Leer más »
  • LA NO-DUALIDAD

    Los desafíos que enfrentamos diariamente y que nos impiden desarrollar una conciencia de crecimiento, son aquellos que nos limitan a…

    Leer más »
  • Una fuga

    A la mente vienen las primeras ideas de corrupción, las huidas de hampones, e incluso el temor a nuestra mente…

    Leer más »
  • REFLEXIONES DEL ESTIAJE PROLONGADO

    Las precipitaciones ocurridas esta semana en la serranía, costa y región oriental,  permitieron la recuperación parcial de los embalses que…

    Leer más »
  • Puerto Morona

    En este feriado que recién pasó, pude regresar nuevamente a Puerto Morona. Había ido la primera vez con mi amigo…

    Leer más »
  • Por un idioma sin idiomo

    Como bien dice el poeta y escritor venezolano Rafael Glem en su campaña: “Por un idioma sin  idiomo” es necesario entender…

    Leer más »
Botón volver arriba