COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Consulta

Nuevamente a las urnas. Como de costumbre el gobierno entrante pregunta al pueblo, sin que nuestra suerte cambie considerablemente. Hoy tenemos 11 preguntas entre el SI o el NO. 5 de referéndum y 6 de consulta popular. ¿qué opinan? A.- ¿Está de acuerdo que las fuerzas armadas apoyen a la policía nacional? Pues Si y …

El gobierno pide mi opinión

Divaguemos un tanto, no conviene perdernos. Nos consultan porque vivimos una democracia. Los dictadores no lo hacen, simplemente dictan aquello que requieren o que se les ocurre. El próximo domingo estaremos en las urnas para expresar nuestro personal criterio sobre ONCE PREGUNTAS de importancia para el régimen. Me permito compartir con ustedes, a continuación, algunos …

¿Cómo superar la reinante “crisis de razón”?

De manera consciente o inconsciente, la debilidad para pensar, razonar, entender y llegar a conclusiones lógicas es un hecho en la sociedad contemporánea. La sospecha, en medio de tanta mentira y de toda índole, de que si me estarán diciendo o no la verdad; la convicción de que no existen verdades absolutas; la autosugestión de …

La buena fe    

Vivir en paz es el afán de la humanidad, por eso siempre es necesario insistir en la vigencia de los principios fundamentales del Derecho. Lo primero es respetarse y respetar. No existe otro mandato tan preciso para que las relaciones sociales fluyan creativamente construyendo el bien común. No interferir en los asuntos íntimos de los …

De qué, cómo y cuándo dialogar

A modo de lluvia de ideas. Estamos en una encrucijada. En un punto de quiebre. ‘En un O u O’, es decir, en una disyuntiva. Nos entendemos o nos entendemos. Frente a esta singular circunstancia recibimos la invitación, de parte del Gobierno, para un gran diálogo nacional. Permítanme, como aporte personal, algunas inquietudes sobre qué, …

Sutil discriminación

Estamos tan mal acostumbrados a que, si algo no es brusco, no es violencia ni tampoco discriminación; tiene que ser algo que agite para poder adjudicar el acto. No hago referencia a la violencia, pero sí a una discriminación invisibilizada y sutil, a esa que tiene que hacer frente la población zurda. En medio de …

La conversación

De como recuperar la confianza entre dos pueblos hermanos: México y Ecuador para no afectar su progreso, al estar inmersos en problemas de inseguridad interna, que es su principal encrucijada, al estar tomadas las instituciones por derivaciones de la narcopolítica, que se ha generalizado en América del Sur, desde precisamente los carteles del país del …

Voto no obligatorio

El sistema presidencialista que se desea mantener debe ser modernizado; las experiencias recientes obligan a hacer cambios. Nuestras instituciones frecuentemente son manejadas por gente que triunfa gracias al engaño, que se ampara en “listas” para ganar y luego se dedica a la vagancia y a la corrupción. El mejor sistema de gobierno para los pueblos …

Qhapaq Ñan y Paisaje

Que el Camino del Inca está lleno de inusuales atractivos paisajísticos, es una verdad susceptible de comprobarse con sólo acercarse a cualquier segmento de su trazado. Fue tan bien concebido y ejecutado en lo paisajístico también, que usualmente pasa por sitios de deslumbrante diversidad, de esos que abundan en el entorno andino. Fijémonos, en nuestra …

Para decirlo en voz alta

Mientras tú “Juantonada” te aprietas las mejillas, buscas trabajo aquí y allá, un cupo en la universidad, piensas en emigrar aun con los bolsillos volteados; que lo que ganas no te alcanza para nada, se te acumulan las deudas, que tus hijos seguirán yendo a la escuela casi sin desayunar, que la esperanza se te …