COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Un mecanismo de participación

La consulta popular es un mecanismo directo de participación ciudadana, es la oportunidad para que la ciudadanía incida de manera directa  en la toma de decisiones políticas respecto a uno o varios temas de interés colectivo. El domingo 21 de abril iremos a las urnas, la consulta es una herramienta concreta que brinda soluciones a …

Saludo al maestro ecuatoriano

En la presidencia del doctor Alfredo Baquerizo Moreno se decretó el Día del Maestro Ecuatoriano y se estableció que debía ser el 13 de abril para exaltar el aporte de los educadores al bienestar del país, tomando como referencia el nacimiento del escritor ambateño Juan Montalvo, por ser el más asiduo defensor de la educación …

Resolución pacífica

Los países reconocen al Derecho Internacional Público (DIP) como norma de conducta, propugnan la solución pacífica de las controversias evitando el uso de la fuerza para resolverlos, así como condenan la injerencia de los Estados en los asuntos internos. En este contexto, la aplicación de los Tratados o Convenios Internacionales constituye una de las principales …

El arte de la percepción ¿visión o alucinación?

Una alucinación, según el diccionario de la lengua española, es una falsa percepción de los objetos o acontecimientos y es de naturaleza sensorial. Consiste en percibir ciertas cosas o situaciones aparentes como reales, pero en la realidad no lo son, éstas serían creadas por la mente. En el mismo diccionario, visión se define como: “a …

Tendran que devolver la torta

Gracias al fallido intento por tratar de sacar de la embajada mexicana en Quito, y del pais, a Jorge Glas, ha tenido que suspenderse de manera indefinida una “Birthday Party” por el cumpleaños de “el innombrable”, que iba a llevarse a cabo en el “de efe”, y para la cual se encontraban invitados todos los …

¿Qué es la antropología de la salud?

Tiene alguna relación la cultura y la salud. Absolutamente, aunque no estamos acostumbrados a ver las complejas relaciones entre los diversos ámbitos que conforman la vida humana, muy seguramente gracias a una hiperespecialización fragmentaria del conocimiento técnico. Para empezar, tendríamos que reconocer que la semiósfera, ese universo simbólico que ordena la realidad, está articulado en …

Silbar una sinfonía

Quienes crecimos rodeados de hermanos, primos, amigos y/o vecinos, sin darnos cuenta aprendimos a negociar, persuadir y resolver conflictos, de lo contrario siempre nos hubiera tocado estar en el arco, nunca nos habrían empujado en los columpios, no hubiéramos tenido el primer turno para elegir las muñecas de papel, posiblemente el pan nos habría llegado …

Sin justicia, no es posible

La Justicia es el eje vertebral de los Derechos Humanos, se trata de la virtud que orienta a las demás hacia el bien común y no al plano individual, esta disciplina implica igualdad; se trata del cumplimiento de la ley por parte de las instituciones y de los ciudadanos, de manera garantista para generar bienestar …

Cabalgatas

En este medio de comunicación se han publicado dos amplios reportajes sobre las cabalgatas que se realizan en nuestros campos, los que se unen estrechamente a la naturaleza, se conducen por “chaquiñanes” y caminos de herradura junto al campo para gozar de la fauna, la flora y del paisaje del cerro. La primera cabalgata se …

La nota sensible

Hay papelitos con frases que llegan al corazón. Pensamientos en esos blocks de colores fluorescentes y pasteles que colocamos en el computador con la misión de recordarnos un pendiente, darnos ánimo mientras trabajamos, o mirarlo cerca del espejo con las palabras de energía que deseamos repetir en nuestra mente al iniciar el día. Son notas …