COLUMNISTA

  • Puentes y peatones

    La llegada del primer automóvil a Cuenca, en 1912, y su posterior incremento en número y actividades, transformó las calles…

    Leer más »
  • El incorregible

    Como que no se quiere ni él mismo. Es su modo de ser, dijo de él un coideario suyo años…

    Leer más »
  • Autonomía Financiera para Mujeres

    Según la Real Academia de la Lengua Española autonomía financiera es la condición de no depender de nadie en el…

    Leer más »
  • Nuestra realidad

    Desde al añ0 2021, los Ecuatorianos con asombro miramos como nuestro  País se convirtió en «tierra de nadie» donde  el…

    Leer más »
  • A Sergio Gryn

    El deslumbrante desarrollo de Israel se debe a la educación e investigación. Los centros académicos trabajan en proyectos y programas…

    Leer más »
  • La participación ciudadana es un derecho que no se puede socavar

    La participación ciudadana es un derecho que permite a las personas ser escuchadas en los procesos de toma de decisiones…

    Leer más »
  • Palabra herida tras el atardecer

    El destino en el destello del poema, la primavera antepuesta a la ausencia, el invierno como fantasma del pasado, la…

    Leer más »
  • Los tonos de gris

    Todos los días vemos evidencias de lo polarizado que está el mundo, la tendencia es ver todo como «blanco o…

    Leer más »
  • ¿Qué es el arte?

    El arte, en todas sus posibilidades, nos permite descubrir. Naturalmente, la reflexión estética no está solo dirigida hacia los hallazgos…

    Leer más »
  • Urgencia hídrica

    El País entero y muy particularmente el austro y la Ciudad de Cuenca, estamos viviendo un estiaje que preocupa intensamente…

    Leer más »
Botón volver arriba