COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Superando obstáculos hacia el conocimiento

La investigación científica es un viaje marcado por desafíos, incertidumbres y momentos de adversidad. En este viaje, la perseverancia y la resiliencia se vuelven aún más cruciales, sin embargo, son cualidades que a menudo pasan desapercibidas en la academia; en un entorno donde la presión por producir resultados rápidos y tangibles puede ser abrumadora, es …

“Dia Mundial de la Salud”

La OMS definió al 7 de abril como el “Día Mundial de la Salud”, en referencia al aniversario de la fundación de esta organización en 1948. Este 2024, la OMS ha escogido el tema: “Derecho a la Salud”, por cuanto millones de personas están amenazadas por su incumpliendo, generando menor calidad de vida y más …

¡A la cárcel…!

El fin de semana pasado el Ecuador recibió una noticia excelente. Glas, fue apresado en su refugio, la Embajada de México. El Presidente de ese país, le había concedido asilo aun cuando era acusado de delincuencia común y no de delito político. Es decir, le otorgaba asilo en abierta violación al Derecho Internacional. Pretendía sacarlo …

Recordando a Mario Jaramillo

Existen personas que mientras más importantes posiciones ocupan en el entramado social son más simples y asequibles para los demás sin distingo de condición; más humanos, perceptivos y afables hasta la fraternidad; incansables por al servicio hasta el quijotismo; leales, bondadosos y cordiales hasta la amistad. Así y mucho más, era Mario Jaramillo Paredes, ese …

Noboa, ¿el nuevo Jaguar?

La delincuencia de “cuello blanco” tiene a medio mundo hablando del Ecuador.  La semana pasada, casa adentro, todos hablaban de las consecuencias del alza del IVA. Desde el sábado eso “ya es historia”. También se habló del bajón en las encuestas del joven presidente Noboa, a estas alturas convertido en una especie de Jaguar por …

Hechos consumados

Ante los hechos suscitados y consumados la noche del 5 de abril, que implicaron un impasse diplomático entre nuestro país y el hermano pueblo de México, es difícil no referirse y expresarse.  Esta no es la primera vez que un percance diplomático de esta naturaleza sucede, y tal vez con suerte pueda ser el último …

Un albañal el Tercer Poder

No resulta nada sencillo mantener una tribuna abordando un mismo tema, que para muchos será empalagoso y hasta deseado de ser expulsado del debate público. Entonces, hacerse oír entre el enjambre aturdidor que trata de mantener a la comunidad enzarzados en demogrescas estériles, siempre dentro del marco mental de las ideologías en liza, es una …

La cruda realidad

En nuestro Ecuador, intranquilo, confuso, perturbado por los acontecimientos que ocurren todos los días, siempre aún mantenemos la esperanza que la situación va cambiar, y que por fin los ecuatorianos vamos a lograr la paz que tanto anhelamos y por la cual  Gobierno, Fuerzas Armadas, Policía, fuerzas de seguridad en todos los órdenes y ciudadanía …

Diversidades

En el tejido social sobresale una composición heterogénea, cuya vastedad va de la mano de la evolución y circunstancias inherentes a su fundamentación múltiple. Tal estructura tiene raíces étnicas variadas, como son los pueblos indígenas o afrodescendientes, que han transitado preteridos por un proceso paulatino de incorporación con miradas monoculturales, especialmente desde el mestizaje. En …

“¡Qué falta de respeto!”

¡”Qué atropello a la razón”!, es una parte de la letra del tango Cambalache, y que calza perfectamente en este momento con las declaraciones del dictador venezolano, quién, aupado por sus privilegiados cortesanos y por las sumisas fuerzas armadas de su pais, ha “hecho” aprobar una ley por “su” asamblea legislativa, llamada, demagógica e irónicamente, …