COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Femicidio, lo que no se dice…

En un estudio de caso encontré el relato preciso a partir del testimonio de quien supiera lo que iría a ocurrir; no solo se trataba de un femicidio sino de una historia terrorífica previo al suceso. Pido las disculpas necesarias por hacer eco de una serie de epítetos degradantes que aquella víctima tuvo que soportar …

Vendaval Mayra

Nada debe quedar en la impunidad, si queremos empezar a recuperar a la paz, que sin justicia jamás la podremos sostener. La primera medida económica de cualquier gobierno es controlar a la violencia, que lamentablemente está inmersa estructuradamente en el estado cooptado. Podrán incluso pagar con cárcel algunos funcionarios identificados, pero si no hay una …

¿Qué esperanza tenemos?

Las espantosas y casi increíbles revelaciones que hemos tenido que soportar, con indignación, a propósito del caso Metástasis, no hacen sino confirmar la sospecha de un gran número de ciudadanos sobre la enorme corrupción a que ha llegado el Estado, en su conjunto. El hecho de que un ex Asambleísta (PSC) haya manejado la justicia …

Tomás Carpio expone en China

El ceramista cuencano Tomás Carpio expone su arte en la ciudad Jingdezhen de la República Popular China, milenaria metrópoli considerada la Capital Mundial de la Porcelana, integrando una exposición colectiva de ceramistas del mundo. Ante la entusiasta acogida del público, ceramistas y crítica especializada, su permanencia ha sido prolongada en el país oriental invitado a …

“Bendito” celular

Eres un mal necesario. Un chinesco moderno de la tecnología. Todo se puede olvidar, menos a ti. No hay lamento más triste para quien te lo pierda. Dominas al hombre. Lo manipulas. Él depende de ti. ¿Lo has convertido en tu mascota? En ti confía hasta sus intimidades, sus flaquezas, su ego, su afán por …

Farándula politiquera

Hace meses leía un libro en el que se hablaba del antes y el después de la farándula politiquera, un ensayo sobre la decadencia de la clase política en América Latina. A menudo entendemos como farándula politiquera, al contenido de algunos programas de variedades que abordan a los políticos y políticas de nuestros países, para …

Educar en la honestidad

El otro día, en un conversatorio por avizorar y mejorar el futuro de la educación, recogíamos y expresábamos algunos juicios en torno a mejorar este primerísimo quehacer humano que es la formación integral del educando. Entre tanta acotación sumaba que, como el hombre ido en años ya no puede realizar el ideal del eterno retorno, …

Un giro ecocéntrico

La última década ha sido prolífica a nivel regional en el desarrollo del contenido al derecho a un medio ambiente sano, así como su relación directa con el derecho al agua. En este sentido, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Corte IDH, inició en 2017 su desarrollo a partir de la Opinión Consultiva OC-23/17, solicitada …

Fanesca toxica

Un delincuente novato, al verse descubierto en una fechoría, se inclina por aceptar su culpabilidad y más aún, demostrar su arrepentimiento y pedir clemencia a sus juzgadores. Un delincuente avezado, en cambio, niega con vehemencia su culpabilidad y, no solo ello, sino que llega hasta el ataque y la agresión a sus denunciantes. Lo del …

Decisiones y creencias

La semana pasada falleció un referente intelectual, Daniel Kahneman, psicólogo ganador del Premio Nobel de Economía, quien con su trabajo transformó nuestra comprensión de cómo tomamos decisiones en condiciones de incertidumbre y de cómo nuestros sesgos cognitivos influyen en nuestras acciones y percepciones. Una de las ideas centrales de Kahneman es la noción de que …