COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Ley del seguro

Por primera vez deriva  del empuje ciudadano, cuyo objetivo  es recuperar para los contribuyentes al sistema obligatorio de seguridad social, su protección correspondiente, con prestaciones de pensiones en vejez, montepío para familiares de fallecidos, atención para garantizar salud del afiliado y sus familiares hasta 18 años, financiamiento de  préstamos hipotecarios y quirografarios, siempre aprovechados por …

Más corrupción

Nos hemos enterado, con enorme indignación, que la corrupción derivada del narcotráfico y de la delincuencia organizada ha invadido todos los campos del quehacer público del país. Los pillos han vivido de fiesta muchos años mientras a la ciudadanía nos hacían creer los políticos que todo estaba bien y que trabajaban por el bienestar de …

La magia de los miradores

La variedad paisajística de nuestro entorno rural es cada vez más cercana en la medida que los gobiernos locales comienzan a promocionarlos como atractivos para una población citadina que busca destinos, próximos, para un paseo de fin de semana, feriados o días festivos, aprovechando que nuestra geografía es rica de encantadoras lagunas, limpios ríos, atractivos …

Las ratas

Las ratas andan asustadas y chirriando por todo lado. A ratos hasta como que enloquecen en sus guaridas. Cada clan tiene a uno o más miembros que juega más sucio que el otro. Pero, orgánicas como son, creen que nada les pasará. Hay ratas que se creen más ratas que otras. Son serviles. Se prestan …

El gobierno de Daniel Noboa ratificó dos acuerdos bilaterales con Estados Unidos. Estos acuerdos permiten actuar a militares norteamericanos en territorio ecuatoriano, con el objetivo de identificar, pero sobretodo impedir e interceptar actividades marítimas transnacionales, como el tráfico de drogas. Los dos decretos suscritos ratifican, por un lado el contenido sobre operaciones contra actividades marítimas …

Un “Acuerdo” polémico

En 2024, el mapa minero ecuatoriano presenta 14 proyectos (entre exploración y explotación), ubicados en su mayoría en la zona austral del país. Las exportaciones de estos recursos naturales no renovables, alcanzaron la cifra de USD $. 3324 millones de dólares, todo lo cual le convierte en una industria atractiva para los intereses del Estado. …

Es hora de hablar de Ética… y momento para aplicarla

“Para poder sostenernos como sociedad ecuatoriana en estos momentos de “crisis y guerra”, debemos exigir a la Asamblea Nacional y al conjunto de políticos elegidos por el pueblo, que fortalezcan los principios éticos propios de una necesidad colectiva que busca justicia, dignidad y sobre todo la verdad.”  (Diario el Mercurio, “La inteligencia del alma”, Tania …

¿“PURGA” en el IESS? 

Uno de los documentos más sensatos que se han elaborado en los últimos años sobre la situación del IESS y sus posibles correctivos, corresponde, a no dudarlo, a la Comisión cuya coordinación estuvo a cargo de Augusto de la Torre. Y describir los males no es difícil pues buena parte de los ecuatorianos los conocemos …

¿Qué es la salud mental?

Debo indicar, para tranquilidad de los psicólogos, que ésta no es una respuesta psicológica, sino política. El hecho de que la preocupación por la “salud mental” se haya generalizado, y haya llegado incluso, a ser considerada como política de Estado, indica que se trata de un síntoma de una cuestión más profunda. En primer lugar, …

Alegrías cotidianas

La rutina diaria hace que con frecuencia no apreciemos el valor de las cosas simples y las pequeñas alegrías que nos rodean. Arthur C. Brooks en su libro From Strength to Strength (2022) comenta que la escasez hace que todo nos resulte más querido, nos recuerda la importancia de apreciar cada momento y disfrutar de …