COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Posverdad y Demogresca

Dos neologismos me han llamado la atención por sus significados. El uno, ya consentido por la Real Academia Española –RAE– denominada `posverdad´: mentira emotiva que describe la distorsión deliberada de una realidad, con el fin de crear y modelar la opinión pública e influir en el comportamiento social. Éste ha llegado en tiempos de aprietos …

Aquello estaba deseando ocurrir

Me confieso un devoto lector de la obra literaria de Leonardo Padura Fuentes (La Habana, 1955), que incluye, a más de su vasta novelística, crítica dentro del ensayo pulcro, sin desdeñar los apuntes periodísticos. Dicha labor escritural emerge de las entrañas de la bella Cuba, cuya esencia tiene olor de mar y cadencia de bolero. …

¿Cómo les quedaría el ojo?

Cuando hace pocos meses, un tribunal brasileño sobreseyó de ciertas responsabilidades a la empresa Odebrecht, un sector de la dirigencia correista por poco “da la vuelta al ruedo” calificando al hecho como una especie de “purificación” de todas las atrocidades y tropelías cometidas por la “banda”. De pronto, los patibularios adquirían el remoquete de santos. …

¿Qué es lo trivial?

¿Qué es lo que vemos frente al espejo? La respuesta es lo trivial. Doloroso pero cierto, en la trivialidad nos sentimos cómodos. Sin sobresalir de lo ordinario y lo común, careciendo de toda importancia, y siendo normales. Pero en esa comodidad, no solo perdemos nuestra vida, sino que la hacemos más insoportable. Porque en la …

¿Qué comemos?  (PARTE II)

No debemos pensar que las dietas han sido estáticas en nuestro mundo americano, los nativos fueron cazadores, recolectores nómadas. La conquista española modificó las dietas oriundas y sustancialmente, tal como el consumo del Trigo (asiático) y descartando proteína de calidad como la Quinua. El advenimiento de la agricultura y la ganadería, modificó el denominado patrón …

Integridad

Es innegable que vivimos una crisis de valores, y entre ellos, la integridad parece ser “una especie en peligro de extinción”.  La ONU define a la integridad como la práctica de ser una persona honesta, respetuosa, que se adhiere a valores y toma decisiones positivas de manera consistente, incluso en ausencia de supervisión.  Además, señala …

Lluvias en Bolivia

Los medios de comunicación traen una noticia el día lunes de esta semana que concluye en la que se hace conocer que las constantes lluvias que afectan a Bolivia, a los nueve departamentos del país, los que han causado 43 fallecidos y más de 36 familias damnificadas. El viceministro de defensa civil, Juan Carlos Calvimontes, …

Quinquenio

Este título atrae melodía por cuanto ligeramente suena a la quena, aquel instrumento andino parecido a una dulce flauta, con escotadura en forma de U por la cual el viento, como si saliera de un beso, emite el sonido, el ritmo y el sentimiento de dulzura y alegría a la vez. La palabra inicia por …

Marzo con M de Mujer (II)

Un repaso por la historia de los derechos laborales de las mujeres evidencia que somos más explotadas, peor pagadas, y menos reconocidas. A nivel global hay una brecha salarial de género del 15 %, en Ecuador puede llegar hasta un 30 %. Las mujeres trabajamos 16 a 24 horas más a la semana que los …

El soborno ciega aún al de vista clara

El proceso de investigación "Metástasis" evidenció que la delincuencia organizada penetró al menos en media docena de entidades estatales: Corte Nacional de Justicia (CNJ), Consejo de la Judicatura (CJ), Servicio Nacional a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), Policía Nacional y Asamblea Nacional, conformando una estructura criminal cuyo objetivo era evadir la justicia, obtener impunidad …