COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Nuevamente a las urnas

El próximo 21 de abril, el Ecuador volverá a las urnas para pronunciarse frente a un cuestionario de 11 preguntas, 5 de consulta popular y 6 de referéndum (implican cambios a nivel constitucional). Esta columna, reflexiona únicamente las relativas al referéndum. En esta ocasión, se incluye una pregunta que cumplió el proceso de reforma parcial …

La inteligencia del Alma

Hoy más que nunca es importante y necesario fortalecer una conciencia colectiva que tenga la intensión de combinar; desde un determinado grupo humano, la diversidad de pensamientos, creencias y emociones en una sola forma de expresión; con la única intención, de crear un impacto transformador, es decir, un cambio positivo en una sociedad. Podemos activar …

Doble discurso

Justo en el momento actual, en que el estado ecuatoriano libra una batalla por la seguridad del pais y en contra de las organizaciones delictivas; justo en este momento, en que la gran mayoría de las agrupaciones sociales han cerrado filas para apoyar todos aquellos esfuerzos que realizan FF.AA, Policía Nacional y entidades gubernamentales, en …

¿Qué es la pedagogía?

Entre el mundo y el saber, está la pedagogía. La pedagogía es una forma de transmitir y compartir el saber. Se trata de una acción consciente, que trata de ser consecuente con un proyecto de mundo que se expresa en un proceso educativo con implicaciones personales, sociales y políticas. Naturalmente no existe una única acción …

Inequidades sociales

El Estado y a través de la justicia, trata de cumplir con los seres humanos en términos de equidad, de respeto, de protección, de brindarle los servicios básicos, de seguridad, de seguridad alimentaria, de brindarle fuentes laborales, servicios hospitalarios y farmacológicos, movilidad a través de un buen sistema vial, etc. Todos tienen espacio a ser …

¿Hay alguien ahí?

Mucho se ha escrito sobre el arte de escuchar, sobre el valor de estar presente en las conversaciones y sobre la escucha activa, sin embargo, en el día a día y frente a todos los estímulos que nos distraen, la práctica de escuchar con atención se vuelve cada vez más escasa y valiosa.  No se …

Inseguridad alimentaria

Nuevamente trataré sobre este tema ya que, el Consejo de Seguridad de la ONU reunido en Guyana el martes pasado volvió a tratar el tema de la crisis y la inseguridad alimentaria donde Rusia y China se enfrentaron nuevamente con Estados Unidos, consideraron que el cambio climático, unido a la inseguridad alimentaria junto a los …

Mejorar la experiencia

Buscamos un “plus,” ese algo especial que cale en la mente, en el alma. Si lo perseguimos (porque lo contrario podría caer en conformismo) así como lo anhelamos, otros también lo pretenden. En las entregas previas sobre Marketing cultural, se mencionó aspectos necesarios para seducir al público y darle algo especial a través de los …

Entre las agüitas y el milagroso sol de este carnal, y el romanticismo del Día del Amor y el miércoles de ceniza, en materia política pasaron varias cosas que los simples mortales no nos dimos ni por enterados. El proceso legislativo del proyecto económico urgente para enfrentar el conflicto armado y la crisis económico fue …

¿Hay cambio de la matriz productiva?

El gobierno de la denominada Revolución Ciudadana  propuso un cambio en el modelo económico ecuatoriano: transformar la matriz productiva para pasar de un modelo extractivista y primario-exportador hacia uno que privilegie la producción diversificada,  no solamente con la explotación de nuestros recursos naturales sino en la utilización y fortalecimiento del talento humano ecuatoriano, con innovación …