COLUMNISTA
-
Retos legislativos y ambientales
Una vez que se instale la nueva Asamblea Nacional, esta tendrá una apretada agenda legislativa, en la cual se deberán…
Leer más » -
Merecido homenaje
En el marco del XI Encuentro Internacional de Docentes de Lengua y Literatura “hacia una transformación educativa”, organizado a principios…
Leer más » -
La paradoja del peligro
La paradoja del peligro es un término utilizado para describir una situación en la que nos encontramos ante un riesgo…
Leer más » -
¿Qué es la política?
La política es una condición fundamental del ser humano, en la medida que es imposible que el ser humano exista…
Leer más » -
Elección del 15 de octubre de 2023
Luego de la elección efectuada el 20 de agosto de 2023, nos corresponde volver a las urnas y, en esta…
Leer más » -
Agencia de Viajes
Escuché el otro día una intervención de la candidata presidencial correista, en la cual exclamaba con inusitado entusiasmo que los…
Leer más » -
Bosque del Collay
El miércoles del pasado mes, las autoridades del cantón Sevilla de Oro inauguraron un refugio en el bosque protector del…
Leer más » -
EMAC en riesgo financiero
El martes pasado el Ing. Fernando Santos, ministro de Energía y Minas, en representación del Gobierno Nacional compareció al Pleno…
Leer más » -
Esclavitud moderna
En América Latina, el 20% de niñas y adolescentes están casadas (donde es legal) o están unidas con parejas comúnmente…
Leer más » -
Educación de calidad es una exigencia
En el año 2000 terminé mis estudios secundarios en el colegio Herlinda Toral; graduarse allí era todo un privilegio. Los…
Leer más »