COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Inseguridad jurídica o inseguridad total?

Mucho se habla de que para atraer inversión es necesaria la seguridad jurídica, pero en la situación actual resulta que ése es el menor de nuestros problemas: ahora nos vemos enfrentados a un escenario en el que la seguridad personal y física de los individuos es la que está en riesgo, y entre esos individuos …

Plomiza y no de bala

Así es mi querido amigo. Los ecuatorianos ya estamos acostumbrados al plomo. Cada día hay bala por todo lado. Caen justos e inocentes. A los gatilleros no les importa nada. Únicamente darle de baja a la persona señalada. El sonido de las pistolas y metralletas es parte de nuestra banda sonora diaria. Pero ojo. Ahora …

Los hay de todo tipo

Triste resulta ver al país abandonado a su suerte, dando palos de ciego, buscando nuevas soluciones en la repetición de las viejas medidas económicas que nunca han dado resultados. Y sí, hace pocos días la Asamblea rechazó la desarticulada propuesta del presidente Noboa. ¡Y como no darle la espalda! Si se trata de un insulto …

La Dama de Oro

La herencia de muerte y devastación que legó el nazismo, obligó a los judíos a empezar desde cero en ultramar. Como María Altmann, que escapó de las garras de la Alemania nazi para hacerse de una nueva vida en los EE.UU. Perteneció a los Bloch-Bauer, una pudiente familia judía dueña de una colección de obras …

La falta de lectura

Hablar de la falta de lectura y de lectores es un eterno problema; esta problemática social es tan recurrente que, incluso, se ha normalizado. El último censo del INEC, muestra que más de la mitad de las personas no leen por falta de interés, falta de tiempo o por problemas de concentración; y, el tiempo …

La naturaleza de la guerra

Cada belleza y grandeza de este mundo es creada por una emoción, y por un solo pensamiento en el interior del hombre. Un pensamiento que acuda en la noche a la mente humana, puede elevarlo hasta la gloria, o reducirlo al asilo de las más bajas pasiones. Las revoluciones que han derramado tanta sangre, las …

Símbolos de la Fe (parte 1)

Remontándonos en el tiempo encontramos que, varias culturas de diferentes latitudes del planeta festejaban el año nuevo en marzo, de manera coincidente con los periodos de siembra que marcaban el inicio del ciclo solar. Del sistema decimal al calendario solar Pompilio integró, en el calendario romano los meses de enero en honor de Janos y …

Ciencia en Juicio

Linda Guamán, la reconocida científica cuencana, cuenta ya 837 días de una pesadilla que ninguna persona debería pasar:  El suplicio de defenderse por ser víctima del fuego cruzado de acusaciones en medio de una pugna política irracional. Su función, profundamente técnica, fue interpretada de la forma menos técnica posible para poder ser instrumento de una …

Jorobada

Reseñas, noticieros, reportajes, asombran más. Que estamos en franca guerra interna, no es sorpresa. Que el nuevo y bisoño presidente Noboa se encuentra dando batalla a narcos y grupos delincuenciales, si sorprende, pues anteriores gobiernos, incluyendo el de Lasso le daba miedo de enfrentar el desarreglo delincuencial y criminal derivado del cáncer de la droga …

Carnavales

El carnaval es una de las fiestas populares más arraigadas entre nosotros, pese a que durante la Colonia la iglesia católica intentó prohibir el juego y se amenazó con excomulgar a los carnavaleros. Ya no se ven aquellas escenas del juego en las calles de la ciudad –descritas con tanta maestría en las crónicas de …