COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Hablar de guerra

   El alemán común de hace 80 años contestaba inquisitivamente cuando se le preguntaba sobre la guerra que sostenía su país. Relativamente vivían bien; no había escasez de bienes ni servicios; la comida y la cerveza cada vez más apretada se las conseguía, pese a que los Aliados ya dominaban la parte aérea y facilitaba …

Ecofenomenos

Informes científicos aseguran de que las temperaturas globales son récord. El hielo marino de la Antártida está a un nivel más bajo. No podemos volver al siglo pasado, pero se debe actuar ahora para limitar los riesgos de un clima cada vez más inhóspito, afirmo el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial.  Son más …

La crisis de la Justicia        

La crisis que vivimos se debe a la anomia que afecta a la sociedad.   Solamente pensemos en la incapacidad de llegar a los necesarios acuerdos para elegir presidente de la Corte Nacional.  Siendo la Función Judicial la columna vertebral del estado de derecho y como corresponde a su eminente jerarquía dotada de plena autonomía, …

Urge reconstruir

Percibir que algo está dañándose es muy bueno y qué mejor cuando se lo hace a tiempo porque facilita reparar nacientes daños: es posible reconstruir una casa, por ejemplo, aprovechando materiales aún sanos, porque no todo estaba dañado.  En el caso de nuestra estructura social nacional sabemos que se han venido abajo una serie de …

No avanzamos

Salir de casa es enfrentarse a conductas que rebasan lo absurdo y lo torpe del comportamiento humano; hoy en día, ceder el paso a un transeúnte que se abalanza a la vía pública se ha convertido en una obligación de todo conductor para evitar en primer lugar un accidente de tránsito y con alta probabilidad …

País estupefacto

Ante los abusos en cárceles, en donde capos con anuencia de sus  custodios  extorsionan a los reclusos para usar los servicios elementales sino eran castigados y que decir de las ventajas permitidas por sus ingentes recursos  procedentes de obscuros negocios, lo que nos muestra la ausencia del estado en su rol de control y peor …

Las monarquías de América Latina

En algunas partes del mundo actual, pero especialmente en América Latina, ocurre un curioso fenómeno político: el renacimiento de las Monarquías Absolutas bajo el disfraz de democracia y “gobierno del pueblo”. Se trata de una especie moderna de “monarquías” ejercidas por unos vivarachos fulanos que se han alzado con el poder en algunos desventurados países. …

La Luna de Xiam

Existe un latente motivo en la poesía cuencana, sostenido por la presencia lunar entre arboledas, espejos y colinas de la ciudad en esas inmensas noches de cielo plateado que tanto cautivó a sus poetas que, incluso, motivó un inusual pedido al Cabildo, que no se alumbre la ciudad, en las “noches de luna llena”, y …

Los políticos en el país del absurdo

Parece una contradicción, tamaño de un agujero negro, de esos que abundan en el espacio. Pero en este país del absurdo todo es posible. Es más, abundan los afanes para que así ocurra. “No soy político”. “No somos parte de la vieja política”. “No somos politiqueros”. La mariposa renegando haber ser sido, primero, oruga; el …

Observación electoral en la región

La Observación electoral tiene como objetivo principal identificar  prevenir errores en la práctica electoral y en la votación. Durante varias décadas la observación electoral la realizan organizaciones políticas a través de sus propios simpatizantes, representantes de organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil interesadas en fortalecer la democracia a través de elecciones transparentes. De …