COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Un estado responsable

En el Ecuador la responsabilidad del Estado no siempre estuvo vigente en el ordenamiento jurídico. El estado no siempre fue responsable por los actos que producían perjuicios a los administrados. Lo que antes se conocía como un estado irresponsable fue evolucionando hasta tener un estado obligado a responder por  los actos que pudieran causar perjuicio a …

Aproximación poética

El abismo al que se somete la palabra -entretejida de miedos y soles- sujeta a variadas interpretaciones, da la medida del alcance y conjetura que se puede obtener del maridaje literario. Las puertas que se abren entre la inclemencia y el hastío. Los signos de interpelación sin respuestas concluyentes. La mano extendida en la perspectiva …

Apoyo a la brava

Con motivo de la conflictiva situación que se encuentra viviendo el país, han surgido múltiples ofertas de apoyo, tanto de organismos internacionales como de naciones hermanas. Y también muchas manifestaciones de respaldo provenientes de diferentes organizaciones sociales ecuatorianas, circunstancia que, a no dudarlo, ha fortalecido las decisiones y acciones del gobierno, así como el reconocimiento …

¿Qué es la certidumbre?

Lo cierto, lo evidente, lo seguro, lo que es verdad. También la obligación de cumplir algo. Esta última acepción, ya en desuso, no obstante, revela la clave de este concepto que garantiza la continuidad de la razón en un continuo temporal. La certidumbre entonces sería la posibilidad de imaginar y expandir el ordenamiento del mundo, …

Fumar, una adicción mental

Fumar es un hábito que según dicen, resulta difícil de dejar. Muchos fumadores luchan contra la adicción física a la nicotina, pero a decir de Allen Carr en su libro Easy way to stop smoking (2015 Edición revisada), en realidad lo más fuerte es la adicción mental, y a decir de la autora, en la …

La resiliencia

La palabra resiliencia se origina en el latín “resilio”. Significa volver atrás, rebotar, resaltar, volver de un salto. Se define como la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o situación adversa. Según el psiquiatra Boris Cyrulnik, es un término que se toma de la resistencia de los materiales que …

Educación ambiental

Al igual que en otras ocasiones, en esta oportunidad me referiré nuevamente a la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental. Esta fecha todo el mundo tiene la importante misión de sembrar la conciencia de preservar y proteger al medio ambiente para señalar que es fundamental cuidar los recursos naturales de nuestro planeta. Este …

Danza Húngara

Alemania, resultó ser cuna de varios compositores trascendentales para el mundo artístico y a través de las generaciones musicales. En esta ocasión nos referiremos a la música clásica. Johannes Brahms, nacido en 1833, en Hamburgo, Alemania, se dedicó a la música desde muy pequeño. Tuvo influencia del gran Ludwig Van Beethoven y compuso obras que …

Islas de paz

El país sigue temeroso, aun cuando las fuerzas armadas han recuperado el control de las cárceles, se incautaron 22 toneladas de cocaína listas para ser distribuidas, y las escuelas regresaron a la presencialidad. Pero nos seguimos preguntando ¿es verdad esta densa calma? ¿cuánto tiempo tomará regresar a la calma? Mientras tanto, dentro de nuestro pequeño …

¿Qué propone la Prefectura?

La longitud de nuestras vías rurales competencia de la Prefectura del Azuay es de 5.980 km. Tan solo 972 km (16 %) está en buen estado. Tenemos 5.600 km en tierra o lastre, apenas el 6 % son asfaltadas. Lo de riego igualmente es crítico se cuenta con 724 km de canales de riego, 420 …