COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Mi pueblo

Periodista, diplomático y escritor, Rubén Astudillo y Astudillo fue, en palabras de Jorge Dávila Vázquez, “no solo el poeta absoluto de su grupo generacional en su ciudad, y uno de los mayores del Ecuador, desde su siempre joven Canción para lobos (1963) y sus palpitantes Elegías de la carne (1968), hasta el insondable Pozo y …

¿Cuál es el plan?

El titular reproduce la canción de Alex Ponce, y sirve para ilustrar la pregunta que nos hacemos sobre lo que conocemos, o desconocemos del Plan Fenix, nombrado frecuentemente por el gobierno para superar el desafío en inseguridad y violencia que vive el Ecuador. En campaña la promesa fue dotación de recursos, armamento y tecnología para …

Lírica medica azuaya

La historia tiene y debe ser contada sin importar quien caiga o resurja en su recurrir. Veraz y honesta, dará el sitial a los autores sin cortapisas ni ditirambos innecesarios. Veinte años atrás, empezó como idea, aunque la encontraba colosal y difícil. Recopilar todo lo escrito en poesía por el médico azuayo, no esperaba que …

Salud mental

Un asunto pendiente entre nosotros ha sido y es la discusión en torno a nuestra salud mental, como trama esencial para nuestro bien estar físico y emocional personal, familiar y comunitario; sin embargo, el caos de la actual y dolorosa crisis que estamos atravesando, nos obliga y con urgencia a poner sobre la mesa de …

Ecoequilibrio

La organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre el estado del clima en el mundo indica que la temperatura continúa subiendo en muchas partes del mundo y asegura que en el 2023 fue el año más cálido registrado, por el uso desmedido de combustibles fósiles; y dudan si se trata de un fenómeno natural. Ante esta disyuntiva, …

Aprender a escuchar

Cuando se inicia un nuevo año casi que todos nos proponemos hacer o cambiar algo, pudiendo ser dietas para bajar de peso, realizar ejercicios rutinarios, leer más, dejar de fumar, viajar y más compromisos que nos imponemos, y en este contexto, creemos que es importante “aprender a escuchar”, aparentemente un tema sin trascendencia, pero hoy …

Los deberes ciudadanos        

De sentido común, pero en especial de responsabilidad ciudadana es vivir honestamente, dar a cada quien lo suyo y no causar daño, principios que han sido enseñados desde la antigüedad y que requieren una constante reflexión que nos motive para la vida privada y en las relaciones sociales. En estos días de crisis institucional con …

¿Se informa, atiborra o desinforma?

El título, a mi entender, lo dice todo. Antes de leer estas líneas puedo presentir que en la mente de ustedes surgen voliciones tan diversas como enojo, estupor, contrariedad, aplausos, dudas y también curiosidad. El Ecuador de estos meses vive demasiado sujeto al ‘ahora y talvez´ que imposibilitan un conocimiento real de aquello que sucede; …

Las políticas públicas

La política​ pública es un conjunto de actividades que se asocian con la toma de decisiones de un grupo que tienen en común una necesidad o un conflicto; y, que requieren de una norma regulatoria para una correcta distribución de recursos, estatus y/o elementos. Las políticas públicas constituyen una disciplina enfocada en relaciones de poder …

La unidad ecuatoriana

Es lo que permitirá mantener a la patria intacta, cuando es  atacada por enemigos internos de criminales vinculados con carteles Mexicanos y Colombianos, que han sido aupados por acción u omisión en regímenes anteriores, mientras se pasaba de un territorio seguro a ser el de mayor almacenamiento y distribución de droga  desde América del sur …