COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

IVA al 15 %

En el país, desde 1989 está vigente el IVA (Impuesto al Valor Agregado) como un impuesto a los consumos; por lo tanto, se grava al valor de la transferencia de dominio de bienes en todas sus etapas de comercialización. Este impuesto indirecto se recauda a través de tasas específicas y en el caso de Ecuador, …

Misión y poder del Estado     

En estos días la necesidad de la seguridad jurídica se evidencia de manera dramática y que el narcoestado es una realidad que conspira contra el Estado de Derecho.  La delincuencia común y el crimen organizado han cometido infracciones fatales, miles de personas han sido asesinadas por los sicarios o sus autores directos.  El narcotráfico y …

Aventura de la sinrazon

Mis pies tocan tierra buena y productiva: son metros regenerados. Ayer fueron cascajo y sequedad: ‘el ojo del amo engorda al caballo’. Afuera, allende linderos, crece el monte, la maleza o la aridez implacables. Una realidad preocupante la que intento poner sobre sus mesas de trabajo, esta mañana.  ‘Somos lo que comemos’ dijo alguien. Nuestras …

Educación y productividad ¿cuán lejos estamos?

Si un trabajador produce un dólar en los EEUU, en Ecuador produce menos de 20 céntavos. Ningún país latinoamericano alcanza los 60 centavos. Cuando hablamos de producción hablamos de productos, servicios, conocimiento, entre otros La educación es clave y nos queda mucho por hacer, tanto en cantidad como en calidad. En cuanto a la cantidad, …

¿Cuándo y dónde nos perdimos?

Una interrogante de difícil respuesta en función de varios acontecimientos y circunstancias que han llevado a que Ecuador esté considerado como uno de los países más peligrosos de América. Creemos que la suma de varios acontecimientos nos podría dar una idea de cuándo Ecuador perdió el rumbo. En efecto, alrededor del 2007 se produce una …

Odio a los diferentes

¿Empatizamos mejor con quien es más parecido a nosotros? Es verdad. Es algo atávico que hemos heredado de los primates. A quien es más parecido a nosotros lo consideramos un amigo. Quien es diferente nos inspira miedo. Superar esto implica un esfuerzo cultural, intelectual, para considerar que todos somos humanos y que somos iguales. Pero …

La casa de Manuelita Sáenz

Definitivamente como dice María Augusta Vintimilla, “cada uno lee desde lo que es…”, así pasando las hojas de “A la sombra de CLIO escritos de historia de toda una vida”, de Manuel Carrasco Vintimilla, con sus ojos, veo las brumosas calles sopladas por la brisa del Pacifico del mítico Puerto de Paita, caminata y observación …

“El Yunguillano”

En los baúles donde se guarda parte de los libros ya leídos tras quedarse dando vueltas en la memoria, porque ya no caben en los estantes de la pequeña biblioteca casera, encontré ejemplares de un Semanario que en 1970 circuló en Santa Isabel, que este 20 de enero de 2024 cumple 79 años de cantonización. …

Una decisión acertada

El presidente Daniel Noboa dispuso la movilización inmediata y la intervención de las fuerzas de seguridad en el territorio ecuatoriano en contra el crimen organizado, fue el decreto 111 que reconoció un conflicto armado interno (no internacional).  Se trata según el derecho internacional, de un enfrentamiento armado entre fuerzas y grupos armados. Noboa dispuso la movilización …

Mareas de la libertad de prensa

Las mareas de la  libertad de prensa suben y bajan al ritmo de las crisis, repetidas en diferentes naciones y en el mundo entero, al igual  que se agitan en lo cambios  de Gobierno , pero contados periodistas "deshonestos" son elásticos, y con frecuencia vuelven a ponerse en acción en cuento gira la rueda política. …