COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

2024

El ¡adiós! es una de las exclamaciones más profundas del sentimiento humano, porque dice relación a una despedida sin vuelta atrás, es decir, que ya nunca retornará. Esta palabra mayor se expresa en crisis existenciales como cuando a un ser amado se lo abandona en el cementerio; asimismo se prorrumpe cuando uno se aleja de …

Minería y desarrollo, un trabajo conjunto

Minería y desarrollo son la causa y el efecto para lograr progreso en muchas comunidades. De hecho, este sector económico representa alrededor del 10% de la actividad económica mundial, lo cual es palpable en Ecuador y se refleja en la generación de alrededor de 36.721 empleos directos, 110.164 empleos indirectos y 1.952 millones en exportaciones …

Cavilar al final del ciclo

Escribo desde los márgenes del 2023. Desde el borde cronológico. Al llamado último del cierre de edición. Con cierto atisbo melancólico. Sintiendo la hoja en blanco como vacío incontenible. Apresurado en mis aseveraciones, pero no por ello, menos sinceras o espontáneas. Dispuesto a cavilar sobre lo que fue, o sea, sobre lo que ya no …

Aún no es demasiado tarde

El cambio climático es un gigante que requiere un enfoque colectivo y acciones ambiciosas. Sin embargo, abordar esta crisis monumental no significa que las metas deban ser inalcanzables o utópicas. Inspirados por la noción de que los cambios graduales y constantes pueden conducir a resultados notables con el tiempo, a lo que James Clear denomina …

¿Qué es el denizen?

El denizen se refiere a un habitante que reside en una determinada locación. Se opone a otro concepto, el de ciudadano o citizen, que cataloga a un individuo no solo como residente, sino como miembro legal de un Estado. Pero es interesante cómo el denizen entra a cuestionar el concepto de ciudadanía, si reconocemos que …

El Año 2024

Con una vuelta más en el calendario, interpretamos que hemos concluido un año duro por tanto crimen de sicariato, impunidad, dolor para muchos ecuatorianos, ausencia laboral, circo y sainete político.  En términos religiosos y de angustia diríamos… ¿hasta cuándo P. Almeida?  Cuando tenemos esperanza de cambios positivos, surgen aspectos que laceran esa confianza en virtud …

“Por sus frutos….

….LOS CONOCEREIS” es la frase sabia de Mateo, cuando quería enseñar a diferenciar entre los buenos y los falsos profetas. Guardando las debidas distancias, lo sucedido con el ciudadano Jorge Glas merece tomarse muy en cuenta, porque sus “frutos” no dejan lugar a dudas sobre una trayectoria plagada de vericuetos y trapacerías, por más que …

Sombra climática

Sombra climática es un término creado por Emma Pattee, que permite calcular el uso de aire o el consumo de combustible y también aquellos datos que nos llevan a conocer cuántos hijos se tiene, dónde trabaja, cómo se invierte el dinero y cuánto se habla sobre el cambio climático. Dice que existen dos tipos de …

¡Adiós 2023, Bienvenido 2024!

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa recientemente aseguró que el país está en su peor momento económico y que las soluciones no son fáciles, pues se tiene que enfrentar un déficit anual de 5.000 millones de dólares, que significan el 4% del PIB. Uno de cada cuatro ecuatorianos vive en la pobreza (4,5 millones), dos millones …

Balance

Último día del año y hacemos la lista de buenas intenciones y promesas con nosotros mismos, cargadas de buenas vibras; hacemos limpias de florecimiento, prendemos velas de lavanda, leemos el pronóstico del zodiaco y nos proyectamos a un futuro maravilloso. Pero poco o nada miramos hacia atrás; queremos empezar un nuevo año de cero, como …