COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Repensar nuestra historia…

Definitivamente, la lectura de los ensayos contenidos en el libro, “La Hacienda azuaya y otros temas de nuestra historia regional”, de Manuel Ignacio Carrasco Vintimilla, ratifican la propuesta que, en referencia a literatura, hiciera en su momento María Rosa Crespo, cuando decía “esta por re-escribirse nuestra historia…”o  la de Gabriel Cevallos García, traída en la …

“Juantodonada” y la Navidad

“Juantodonada”, un buen amigo, vive en una urbanización. Puede ser de aquí, de más hacia el sur o al norte. Él habita allí, donde, los que pueden al menos, se encierran en esos guetos modernos con cámaras de seguridad hasta en los palomares, organizados –dicen- en grupos de WhatsApp, si bien en los chats se …

Reformas Electorales 

Una nueva reforma electoral es necesaria para fortalecer la participación política de las mujeres y evitar retrocesos en los hitos conseguidos. A partir de normas que aseguren la efectividad de la paridad y fortalecer las disposiciones sobre violencia política de género, para garantizar la protección de las víctimas y el acceso a la justicia. Dentro …

Tiempo de Adviento

En nuestra juventud, imbuidos como estábamos desde la niñez por nuestros antepasados, particularmente por los progenitores, asistíamos a la Iglesia católica a escuchar la misa celebrada por sacerdotes de viejo cuño, quienes se regían por el tradicionalismo más que por la tradición y menos aún por la reflexión de la Palabra de Dios. Sólo más …

COP 28. Pocos avances

Aunque uno de los principales objetivos de los movimientos por la protección ambiental sea que, los miembros de la comunidad internacional adopten una resolución para la prohibición del uso de combustibles fósiles, por otro lado, Emiratos Árabes Unidos, organizador de la cita de la COP 28 (Conferencia de las Partes de la Convención Marco de …

      MALA SEÑAL

                                                                                                          Parecería ser que la luna de miel entre los grupos de mayoría de la Asamblea Nacional, va a ser más corta y fugaz de lo que se esperaba. Una vez que el acuerdo permitió la elección de las autoridades legislativas y la conformación de las comisiones parlamentarias, sin necesidad de “disparar ni un …

EDUCACIÓN Y VALORES

                                                                                En idioma latín, educar es criar, alimentar, formar, instruir. No sólo en sentido material, también podríamos aplicar en un plano intelectual y espiritual. Significa el desarrollo cultural y mental de una persona, incluyendo el aprendizaje de conocimientos y habilidades a través de un maestro o educador y/o del autodidactismo. Todas nuestras decisiones están guiadas …

¿Qué es turbocapitalismo?

El turbocapitalismo es un neologismo creado por E. Luttwak para evidenciar los cambios acelerados de la globalización capitalista, donde uno de sus más relevantes resultados tiene que ver con un proceso de generación de riqueza desvinculado de la ética. En el turbocapitalismo todo vale a condición de ganar dinero en el menor tiempo posible y …

El engaño de la adoración ciega

Es normal no querer equivocase y buscar tener la razón, pero todos sabemos que también es normal equivocarse y no siempre tener la razón, por lo tanto, rodearnos de adoradores que siempre están de acuerdo con lo que decimos, no es el camino hacia el crecimiento personal. Carol Dweck, en su libro Mindset (2017), menciona …

Religioso y Pagano

En espera de la Navidad, nos afanamos por preparar los ambientes y venerar los nacimientos. Para los cristianos, el nacimiento de Jesús. Aunque en la Biblia no hay una fecha exacta del nacimiento de Jesús, sí existe un texto escrito en Roma en el año 354 D.C. que dice: “El 25 de diciembre Cristo nació …