COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Los “Vices”

No es sorna, pero en el Ecuador desempeñar el cargo de Vicepresidente de la República debe ser, de alguna forma, desalentador. Llegar, recibir la venia del edecán, el saludo de los burócratas de palacio; sentarse, pasar el índice por el celular, llamar a la esposa o esposo para saber si ya despertó; de pronto leer …

La Consulta Popular de Noboa 

La Consulta Popular es un mecanismo de participación ciudadana que permite a los ciudadanos ejercer el derecho constitucional de votar sobre temas de trascendencia nacional, de manera que su voluntad pueda incidir directamente en las reformas constitucionales y legales y que deben ser acogidas y respetadas por los órganos del Estado.  Sin embargo, no es …

Camino al centenario

Los medios de comunicación social siempre se revelaron como una fuerza de servir a la libertad del hombre o a su opresión, y en el hecho, la revolución de los medios contemporáneos ha validado más a la reacción que a la revolución cuando fueron monopolizados por sectores económicos o ideológicos. Aquello no da para desconocer …

Estiaje en Ecuador

El país atraviesa una sequía extrema que, ha provocado impactos en el normal desarrollo de la sociedad, sin embargo, la que más se siente es la suspensión del servicio de energía eléctrica, a consecuencia de la falta de generación en la infraestructura hidroeléctrica. Esta situación ha generado la reacción en el sector productivo, comercial, educativo, …

Un viaje sagrado de vida y muerte

Siempre me ha fascinado la conciencia grupal del viaje de las Monarcas, las mariposas que con su persistencia migran anualmente desde el sur de las montañas rocosas en Canadá y parte de Estados Unidos hacia el Centro de México, navegación que ocurre a mediados de agosto y concluye a principios de noviembre. Una travesía de …

La rana, el conformismo y los cambios graduales

La historia de la rana que salta de una olla de agua hirviendo es ampliamente conocida. Pero, ¿qué pasa cuando el cambio de la temperatura del agua es lento y gradual? Ecuador, como esa rana en agua fría, se encuentra en una situación preocupante. Nos hemos acostumbrado al conformismo en un ambiente que se calienta …

¿Qué es la ciudad?

La ciudad no solo es el conjunto de estructuras arquitectónicas, de calles, plazas, industrias y comercios. La ciudad (la polis) que alberga innumerables sitios, en realidad es un concepto que habitamos y nos habita, y por ello debe ser permanentemente actualizado desde una postura ética más que cosmética. En el caso de Ecuador, las ciudades …

Equidad

Procede de la voz latina “aequitas” y en la antigua Roma designaba el trato justo entre individuos y encerraba un significado más amplio de justicia, conformidad, simetría y rectitud. Equidad es dar a todos lo que necesitan para tener éxito; no es dar a todos exactamente lo mismo. Por ello, Aristóteles define que una acción …

La mentira

En las sociedades nórdicas y en las anglo-sajonas, la acción de mentir, por la razón que sea, es tomada como una falta grave. Los motivos para esta concepción son varios: religiosos, éticos, ancestrales y, entre ellos, uno que resulta de un enorme peso específico pues se considera que quién miente, si ha sido capaz de …

Año Jubilar

Antes de nada, permítanme que, en este artículo que es el primero que escribo en el Año Jubilar de El Mercurio, agradezca de manera efusiva primero a todo el equipo que trabaja en este medio de comunicación, incluido a vendedores y voceadores del periódico, sus editorialistas, a cada uno de sus articulistas, a la sociedad …