COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Vida de perros

En este país ubicado en una línea imaginaria transitamos a diario entre escenas propias del realismo mágico y de la literatura fantástica, o entre narrativas policiacas, trágico cómicas o de terror, pero cada día es prueba contundente de que nuestra realidad supera con creces cualquier nivel de imaginación posible. Basta con una rápida revisión de …

Luisa y Daniel (II)

Respecto del endeudamiento, algunas investigaciones económicas sostienen -los defensores de la austeridad- que suceden cosas terribles una vez que la deuda supera el 90% del PIB, aunque no han demostrado que suceda tal cosa, muchas otras no estuvieron de acuerdo. Los políticos responsables tomaron el camino de la austeridad porque quisieron, no porque tuviesen que …

Día Internacional de la Democracia

La Asamblea General de las Naciones Unidas resolvió que el día 15 de septiembre se conmemore el “Día Internacional de la Democracia”, aceptando que es la mejor forma de gobierno para los pueblos, donde se atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía; en este contexto, conocemos por historia y de los que …

La política y su contrasentido 

En la historia de las sociedades, la política es una constante de la organización del Estado que debe cumplir su misión de servicio a la comunidad.   Es su deber ser. Pero también tenemos su contrasentido que es actuar sin responsabilidad ética contra el interés social.  La política deja ser el arte y la ciencia …

Luminosa y a media luz

Para el seis de septiembre de 2023 … rezaba la invitación. Allí estuve. No quise perderme una ocasión muy especial. Un grupo de exalumnos salesianos del “glorioso” Cristóbal Colón del barrio El Centenario, en Guayaquil,  celebraba el aniversario 52 de su graduación de bachilleres y lo hacía con la presentación del: PALMARÉS DE LA PROMOCIÓN …

La contaminación visual, otra causa silenciosa del estrés

El exceso de información visual, a través de colores, formas y tamaños presente en rótulos, carteles, vallas en las diferentes calles y avenidas de la mayoría de ciudades del Ecuador perturba el equilibrio mental de los ciudadanos de forma silenciosa. Los expertos la consideran como una forma de contaminación, clasificada como visual. Si bien los …

Hospitales para Cuenca

En la campaña el Sr. Alcalde Cristian Zamora, ofreció “construir” 3 hospitales para Cuenca, propuesta digna de aplaudir, sin embargo, y siendo realistas, creemos que es un objetivo muy ambicioso y de difícil cumplimiento, a sabiendas que los presupuestos nos muestran realidades que muchas veces coartan anhelos de las mayorías. Sr. Alcalde: no es nuestra …

Anomia

Uno de los más distinguidos pensadores y filósofos de estos días, Fernando Savater –profesor en la Universidad Complutense de Madrid-, escribió: “No siempre son los gobernantes los que pretenden acabar con las libertades o castrarlas al máximo: en demasiadas ocasiones son los ciudadanos los que les solicitan esta represión, cansados de ser libres o temerosos …

Tiempos de cometas

Entre finales de julio y mediados de septiembre, cuando los vientos arrecian con velocidades de hasta 20 y 30 kilómetros por hora, limpiando el cielo de niebla, garúa y nubes; el espacio, ahora si celeste, se llena de multiformes estelas de luz sostenidas por la euforia infantil desde los campos despejados que ofrecen las cosechas, …

Vender, usar los radares, ¿o qué?

Debe resultar quisquilloso para el Alcalde de Cuenca y el Gerente de la EMOV haberse hecho cargo de los radares a cambio de USD 3,2 millones. También debe resultarles embarazoso haber firmado el acuerdo con la concesionaria Movil Technology Ecuador.  Y ¿por qué? Porque habiendo sido un “contrato trucho” como decía el Alcalde cuando Concejal, …