COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Qué es la política?

La política es una condición fundamental del ser humano, en la medida que es imposible que el ser humano exista sin una comunidad, y a su vez que la comunidad no se produzca a partir de las relaciones entre sus miembros que se necesitan para poder vivir. Hannah Arendt dijo que la política es eso …

Elección del 15 de octubre de 2023

Luego de la elección efectuada el 20 de agosto de 2023, nos corresponde volver a las urnas y, en esta ocasión, con una tarea de mucha responsabilidad: se trata del futuro de nuestra Patria, de nuestra descendencia, de nuestra realidad. Ya desearíamos los ecuatorianos que quienes participan en política lleven una alta carga de honestidad, …

Agencia de Viajes

Escuché el otro día una intervención de la candidata presidencial correista, en la cual exclamaba con inusitado entusiasmo que los venezolanos que viven en el Ecuador se están regresando “corriendo” a su país porque en Venezuela se vive mejor que en el Ecuador. Al principio creí que la candidata González tenía como actividad extra la …

Bosque del Collay

El miércoles del pasado mes, las autoridades del cantón Sevilla de Oro inauguraron un refugio en el bosque protector del Collay que servirá como centro de interpretación ambiental para exhibir la fauna y la flora, para descansar e impulsar el turismo. Está ubicado al pie del cerro El Gallo a unos 6 Km. de la …

EMAC en riesgo financiero

El martes pasado el Ing. Fernando Santos, ministro de Energía y Minas, en representación del Gobierno Nacional compareció al Pleno del Concejo Cantonal de Cuenca. No vino a expresar el reconocimiento por las empresas públicas eficientes que cuenta el cantón y Azuay: EERCS, ELECAUSTRO, ETAPA, EMAC  ni tampoco por la autonomía energética alcanzada con el …

Esclavitud moderna

En América Latina, el 20% de niñas y adolescentes están casadas (donde es legal) o están unidas con parejas comúnmente mayores a ellas. Esto según las cifras que maneja la Red Global Niñas No Esposas. El problema no sólo radica en que estas niñas y adolescentes se ven sometidas a asumir responsabilidades para las cuales …

Educación de calidad es una exigencia

En el año 2000 terminé mis estudios secundarios en el colegio Herlinda Toral; graduarse allí era todo un privilegio. Los colegios y escuelas públicas tenían un reconocimiento ganado a pulso, tanto así que no fue fácil ganarse un cupo. La odisea empezaba con la exigencia de buenas calificaciones, excelente disciplina y luego, una que otra …

¿Canalizar o gestionar recursos?

A simple vista esta pregunta estará erróneamente asociada al ámbito económico, al dinero. En esta ocasión tampoco se trata de los recursos que pueden destinarse a labor social desde el ámbito de voluntariados o instituciones privadas sin fines de lucro. Es sobre lo cultural. La consolidación de una creación artística, requiere de recursos para terminar …

Incumplidores

            Por todo lado. Cada semana. Los que están llamados a cumplir y hacer cumplir la Constitución y la Ley, se han convertido en expertos para no hacerlo. Tienen la habilidad de tejer vergonzosas razones y cobijarse en fraudulentos mantos para cubrir sus incumplimientos.             El Consejo de Participación desatiende lo determinado en la Constitución …

Política y Sociedad

En el Ecuador, y en la mayoría de países de reivindican tener un sistema político democrático, la política es concebida como una actividad que debe circunscribirse y realizarse en el marco del Estado; soslayando la posibilidad de construir la política desde los ámbitos de la sociedad y sus organizaciones; de aquí que, más allá del …