COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

“Truchadas” y radares

Y bien, todos contentos. Aquí no ha pasado nada. Aplausos más bien. El alcalde “Chistian” ha cumplido su palabra electorera. Desde la semana pasada los fotoradares dan caza a los velocistas, a los que se pasan estando el semáforo en rojo, invaden los pasos cebra; pero los encargados de multarlos deben cruzarse de brazos. Eliminada …

Devolución del fondo electoral 

Las agrupaciones políticas que participaron en las elecciones anticipadas del 20 de agosto presentan un escenario -atípico- que les otorga cierta ventaja frente a la posibilidad de cancelación o extinción de su personería jurídica en caso de no haber cumplido con los requisitos referentes al porcentaje de votos válidos, como lo establece tanto el reglamento emitido por …

Retomando nuestra trinchera

Después  de varios meses de no haber ingresado a  las redes sociales ni a los medios de comunicación, debido a una  imprevista y grave  afección de mi  quebrantada salud, una vez recuperado, aunque no en su totalidad, decidí volver a la  palestra  para expresar mi  modesto pensamiento sobre   temas  que afectan a  la colectividad y …

La tolerancia

Tolerar y ser tolerado es algo así como como dominar o ser dominado o comprender y ser comprendido, y ésta debe ser la tarea de un colectivo que debe proyectar a la masa cretinizada, algunos de cuyos miembros llegan al fundamentalismo de sus dogmas o al fanatismo de sus objetos o fetiches que los entusiasman …

   ¡Qué coincidencia!

Tratábase de encontrar una empresa para que se haga cargo de la implementación del voto telemático para los votantes ecuatorianos en el exterior, en las últimas elecciones. Como se iba a “estrenar” el sistema de votación, lo más lógico era que se debía contratar a una empresa seria, con experiencia y que asegure solvencia en …

Noble profesión

El comentar de la Agricultura, es referirse a una noble actividad, cuyo origen corresponde al período Neolítico hace aproximadamente doce mil años, cuando las sociedades humanas habían evolucionado desde la recolección de frutos, la caza y la pesca a la naciente agricultura y ganadería. Se estima que en el lejano oriente fueron el trigo y …

¿Qué es el dinero?

¡Saludos! Inauguramos esta columna semanal respondiendo las preguntas más simples y complejas, de manera breve pero lateral, esta vez nos preguntamos ¿qué es el dinero? El dinero fue siempre un símbolo. Su significación socialmente compartida, y la creencia generalizada de su valor es lo que le dota de utilidad, careciendo de todo valor de uso. …

El Almanaque del Carbono en español

Finalmente, en agosto salió la esperada edición en español del Almanaque del Carbono, no es demasiado tarde, el libro que constituye una herramienta poderosa que, a través de cuadros, infografías, mapas, definiciones, historia, citas y recursos elaborados por un colectivo de artistas, empresarios, científicos, profesores, entre otras personas de más de noventa países que creen …

Yasuní y el mal menor

La votación mayoritaria a favor de dejar bajo tierra el petróleo que yace en Yasuní responde a un fuerte argumento ecológico en pro del respeto a la naturaleza. Sin embargo, mientras algunos celebran esta decisión, las sombras de las posibles consecuencias empiezan a asomar, sugiriendo que la situación podría ser más compleja de lo que …

Ojos que no ven…

…corazón que sí siente. A veces sobra presenciar cada acción. Queda inocuo el “ver para creer.” Nuestras cualidades humanas y a veces hasta sobrenaturales, nos permiten analizar ese algo que no es fácil definir. La conciencia, la sensación, la intuición, o el pálpito, están de alguna manera ahí, sin un componente visual. Esto puede estar …