COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Réquiem por el Yasuní  

Si pensamos que dejar de extraer petróleo en el ITT va a tener alguna incidencia en el cambio climático, estamos errados. El efecto ambiental es casi nulo en un país como el nuestro. Las naciones que sí influyen sobre el cambio climático, las que más contaminan, no comprenden por qué sacrificamos un ingreso primordial para …

Nomenclatura de las calles

                                          Reina hermosa de fuentes y flores                                             Cuenca ilustre de galas vestida                                                 Rebosante de luz y de vida                                            Lujo y honra del noble Ecuador Con anterioridad –durante la Alcaldía de Pedro Palacios- ya habíamos puntualizado en torno a este tema, que, es de vital importancia para propios y extraños, el cuidado que …

El poder de una sonrisa

Me pregunto: ¿Cuándo fue la última vez que anduvimos con una sonrisa en el rostro, la alegría en el corazón y una sensación de plenitud, de total satisfacción de sentirnos vivos? No hay que menospreciar el poder de una sonrisa, ésta nos ayuda mucho. Nos sirve para reconocer que, a pesar de que algo nos …

De tumbo en tumbo

Un sentimiento muy personal y del cual, no se tienen dudas de que sea compartido por algunas personas, es la desesperación que nos embarga cuando analizamos las condiciones circundantes en lo referente a los temas de atención a nuestra ciudad. Bajo este contexto, no sabemos si es que es más grande la desesperación y letanía …

El “Sí” que posterga el progreso

Los ciudadanos han expresado su voluntad en la Consulta Popular del Yasuní y Chocó Andino, sin embargo, los resultados no pueden analizarse ni resignarse desde el absolutismo del triunfo del “Sí”. Si bien la postura de quienes se decantaron por el Sí es legítima, también lo es la decisión de aquellos ecuatorianos que se han …

Afluentes del Tomebamba

La indignación se funde con el sarcasmo que adornaba la conversación en las filas de las gasolineras.  En Cuenca no hay gasolina, o su distribución era muy limitada.  Las explicaciones gubernamentales, si bien estaban fundamentadas, parecían una nueva lección de geografía. Las risas refrescaron, como las aguas del famoso río, que, por supuesto no vienen …

Deuda

Cuenca, ciudad que honra a sus hijos ilustres, la que firma con bronce sus peañas, tiene una deuda, me parece y para poder refrendar mi aserto, tengo que retornar a mis años de mozalbete en la década de los 60, cuando la ciudad era y funcionaba como un pueblo pequeño lleno de intrigas, pañolones e …

Castillos de naipes

Como si estuviéramos asistiendo a una dramática y paulatina caída de un castillo de naipes, vivimos las consecuencias de la profunda y gravísima crisis en la que han ido cayendo todas y cada una de las funciones del Estado. La débil institucionalidad del poder ejecutivo, legislativo, electoral, judicial y el de participación ciudadana envueltos en …

Gracias señor presidente

Las únicas cosas que satisfacen al alma son la gratitud y el amor que siente el corazón. Agradecer significa encontrar un motivo para dar gracias, y encontrar es posible si se tiene conciencia y un corazón despierto para descubrir los gestos que brindan los demás, irónicamente hasta a los malhechores que entran en casa, roban …

Luisa y Daniel (I)

Confirmados los resultados de las elecciones de la primera vuelta, los dos candidatos elegidos para las 2da vuelta de octubre, deben dar un giro de 540° en su enfoque de cómo conducir el Estado, para que los ecuatorianos percibamos en verdad que es posible hacer una nueva política en el país. Coincidimos que los problemas …