COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Permanecer en la tierra con el corazón en la mano

En un comentario literario, a más del dominio técnico-estructural, habrá que intuir el aliento subjetivo. Una mirada particular tras una lectura específica. Sobre el hacer poético se pueden decir muchas cosas, aludir muchos factores, esbozar muchas impresiones. Sin embargo, siempre quedarán significaciones pendientes y latentes. Por tanto, nunca dejará de causar asombro la observación y …

De Santo Tomás a los Deep fakes

Vivimos un momento en el que “ver para creer”, la célebre frase atribuida a Santo Tomás de Aquino o incluso, mucho antes, al apóstol Tomás en el siglo I, según el Evangelio de Juan 20:24-29, ya no tiene vigencia debido entre otras cosas a la aparición de los llamados deep fake, que son un tipo …

Patriota y profeta

El término "patriota" hace referencia a alguien que ama, defiende y trabaja incansablemente en beneficio de su país y su gente; en tanto que "profeta" lleva consigo la idea de alguien que tiene una visión profunda y clara del futuro, que busca revelar verdades ocultas para guiar y enriquecer a su comunidad. En sentido bíblico, …

Ausencia de identidad

Todo pueblo se distingue por cualidades, propiedades, virtudes y meritoria que confieren un valor identitario que diferencia uno de otro, surgiendo nombres que hacen relación a la Tierra, que nos vio nacer, mediante cognomentos que enaltecen los atributos y cualidades que identifican a la región, a la población, a los ciudadanos. Los ecuatorianos hemos sido …

Creadores de monstruos

Estructurados con buena fe y funcionando de manera independiente y en apego estricto a la ley, tanto el Consejo de la Judicatura (CJ), organismo de administración y disciplina del poder judicial, cuanto el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), deberían ser instituciones útiles para el desenvolvimiento de la sociedad. El terrible problema radica …

No retorno

Hace pocos días acaba de concluir la Cumbre Amazónica con la presencia de ocho países que conforman la Cooperación Amazónica OTCA, la que finalizó con la llamada Declaración de Belém, con una ambiciosa agenda común para todos los países. La alianza amazónica lucha contra la deforestación y con el propósito de mantener el desarrollo sostenible …

César Chica y la mecatrónica

El inquieto adolescente César Chica Segobia, al terminar la primaria en 1973 en la Escuela Hernán Cordero y aprestarse a ingresar al Colegio Técnico Salesiano y luego al Tecnológico Salesiano, soñó en tener un moderno taller de mecánica y electricidad, quizá el más grande de Cuenca. La buena formación recibida con verdaderos maestros como el …

Lo único que nos queda

En Azuay hubo un 24% de ausentismo a las urnas, 7% de nulos para presidentes y 13% para asambleístas, evidencia de que existe un profundo descontento y desconfianza en las candidaturas. Los discursos frente a las acciones de quienes se disputan el poder están en tela de juicio; sus planes de gobierno distan mucho de …

“La pregunta del millón”

Los ofrecimientos de campaña de los candidatos a presidente del Ecuador fueron tan numerosos que el pueblo ya no les dio mayor importancia a sabiendas de los incumplimientos de políticos que se desenvuelven como politiqueros.  Se nos viene la segunda ronda electoral, al pueblo le hace falta casi todo, pero lo que más le preocupa …

Huellas

Terminan las vacaciones, se guardan las cometas. Los estudiantes regresan a clase, y avanza el año escolar. Niños y adolescentes mezclan emoción y preocupación. Hay temor a una materia nueva, compañeros nuevos, profesores nuevos. Hay niños para quienes el regreso a clase, más que aprendizaje, es la seguridad de tener un alimento en su día, …