COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Segunda vuelta

Los resultados de la jornada del pasado 20 de agosto, dejaron sorpresas y sorprendidos.  La votación de la Revolución Ciudadana, a pesar de la hecatombe emocional y política que significó el asesinato del candidato Fernando Villavicencio, deja como resultado un bloque legislativo de aproximadamente 50 asambleístas y la victoria de su binomio con el 33,6 …

Día grandioso

Ser ya Matusalén me otorgan gentilezas, una de ellas, no tener obligación de sufragar, sin embargo, el gusanillo patriotero que mora en mis entrañas, me encaminó a las urnas. Sabía exactamente donde ejercer mi voto, no tanto porque averigüé la junta, sino más bien por no haber cambiado nunca el lugar de sufragio desde que …

Un paso gigante

El triunfo de la consulta popular del Yasuní es un poderoso mensaje de los ecuatorianos a las nuevas autoridades que deberán revisar e incluir en su plan de gobierno la construcción de políticas públicas que nos lleven a convertirnos en un país post petrolero. La alegría de este triunfo es doble porque a pesar de …

El eje temático que dejaron de lado

Tal vez por olvido, no sería dable pensar que fue a propósito, Consejo Nacional Electoral no puso a disposición de los candidatos a elecciones presidenciales un “eje” que en apariencia es secundario. La República Dominicana comparte con Haití la mitad de una isla en el Caribe. No es un paraíso —ningún país lo es—pero se …

Ciencia y poder

Desde hace miles de millones de años, los microorganismos trabajan para el ser humano, en su entorno natural o en su propio cuerpo, como en el caso de la flora intestinal. En la actualidad, consiste en que el hombre dirige el trabajo de esos microorganismos, y se ha dotado de tecnología. Los países que controlan …

Consulta y elecciones

Los resultados electorales del domingo están cruzados por el asesinato de Villavicencio, la consulta ambientalista del Yasuní con su impacto económico y la necesidad del cambio.Catorce mil millones de dólares en el largo plazo y más de Un mil millones inmediatos se pierden al dejar bajo tierra el petróleo, además de la pérdida al prohibir …

 ¿Quiénes somos …?

Los resultados de las elecciones del domingo veinte de agosto tienen elementos que vale la pena intentar analizarlos. Nuestro deambular cívico se ha vuelto por demás tortuoso. El horizonte apenas se deja ver. En este ambiente, permítanme unos renglones. La vida es una maestra maravillosa: sabe cómo y cuándo darnos sus lecciones y conoce la …

Al son que me toquen, bailo

Más allá de lo cuestionable, es merecedor de cierta tolerancia las ideologías y conductas de personas que “bailan al son que les toquen”; distante y en extremo a ello, son respetables quienes siempre mantienen en semejanza su filantropía y su comportamiento respecto a cambios contundentes que coadyuven al beneficio común. Los resultados de hace pocos días advierten del cómo será el desempeño de la Asamblea Nacional, con el precedente que meses atrás …

Segunda vuelta

El pronunciamiento en las urnas define los finalistas para la elección de presidente/a del Ecuador. Abriendo el espacio necesario para la concreción y comunicación de los planes de gobierno que serán valorados por la probabilidad de ejecución, evidenciando recursos y fuentes de financiamiento, como esbozando el equipo de trabajo para dicha misión. Que nos muestre, …

¿Por qué somos así?

Quién de nosotros no habrá escuchado la expresión: “No hay muerto malo?” Ahora que Fernando Villavicencio ya no está en la tierra hay una enorme cantidad de admiradores, de personas que reconocen en él méritos que antes no parecía tenerlos para ellos. Mientras viven los hombres no merecen la admiración de un gran número de …