COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Vacaciones y elecciones

“Las penas con pan, son menos”, reza la sabiduría popular, y viene bien cuando debemos participar en un proceso electoral en un ambiente de violencia e incertidumbre, con la certeza de volver a lo mismo en pocos días, por suerte, de por medio, tenemos temporada de cosechas y con mis nietos de vacaciones recordamos las …

“Señor Gobierno”

Me refiero al suyo don Guillermo Lasso; al que desde ya hace maletas y comienza a despedirse. Mire, entiéndalo, haga hasta lo imposible para que en el poco tiempo que le resta como Presidente, quede en firme la investigación sobre el crimen político cometido contra Fernando Villavicencio, cuyo asesinato, muchos, muchísimos, casa adentro, lo celebrarán …

Debate y voto joven 

Durante años varias organizaciones ciudadanas impulsaron campañas por elecciones transparentes e informadas. Una de las propuestas ha sido realizar debates entre candidatos para conocer las ofertas de campaña previo a ejercer el derecho al voto. Desde el 3 de febrero de 2020 una de las reformas electorales vigentes es la obligatoriedad de los debates, así lo establece el Código …

El rechazo de la RAE

En el ciclo pasado una joven profesora universitaria de Diseño, conversando sobre los grandes metarrelatos posmodernos, de esos que se hablan simplemente siguiendo la corriente de los fantasiosos que van en contra de las dimensiones humanas, particularmente de la lengua, me conminaba a que le aconsejara cómo entraría saludando en clase, en donde algunos educandos …

Ecuador dijo Sí al Yasuní

En los últimos 5 años, los ecuatorianos hemos acudido a las urnas en 2 ocasiones para pronunciarnos acerca del Parque Nacional Yasuní. El 4 de febrero de 2018, a través de consulta popular se preguntó sí, estaban de acuerdo en incrementar la zona intangible en al menos 50.000 hectáreas y reducir el área de explotación …

Pluralidad identitaria

¿A qué nos referimos con el término identidad? A los rasgos propios. A las costumbres y tradiciones. A los hábitos comunes. A la querencia por lo cercano. A la aproximación telúrica (que incluye el entorno paisajístico). A los sentires, pasiones y sabores (la exquisitez gastronómica). A lo culto y a lo popular. A la amalgama …

¿Vamos hacia la Edad del Fuego?

Todo parece indicar que el fuego, cuyo dominio hizo posible el Antropoceno, la Edad del Hombre, nos esté llevando hacia el Piroceno, la Edad del Fuego, como lo demuestran los múltiples mega incendios que ocurren en diversos lugares desde Australia, California y Chile hasta recientemente Canadá y Hawái, una edad en donde el fuego y …

Homenaje al migrante

Al migrante se lo define como alguien que ha residido en un país extranjero durante más de un año, independientemente de las causas de su traslado, voluntario o involuntario, o de los medios utilizados, legales u otros. Al margen de esta enunciación de la ONU, una significación común es de calificar a quienes se fueron …

El abuelazgo

Con el correr de la cronología en nuestras vidas, se presentan modificaciones vinculadas con la experiencia, con la madurez, con los argentados cabellos o la pérdida de ellos, con el incremento profundo del amor sobre los más sensibles y queridos seres como son los nietos. Estos seres llevan nuestros genes y los transmiten al futuro, …

Días tensos

Por motivos logísticos, el presente comentario fue escrito antes de conocerse los resultados electorales del día de ayer. Sin embargo de ello, hago votos porque los resultados, así impliquen la realización de una segunda vuelta, representen en la práctica lo que le convenga al país. Ojo, no lo que le convenga a tal o cual …