COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Miguel Diaz Cueva

104 años fueron requeridos para tomar la humanidad y presencia de Miguelito, mi amigo. 104 años que duró su paso por la tierra, siempre apegado a la cultura y aferrado al rescate de la historia nuestra. Serán necesarias centurias para tratar de borrar sus enseñanzas y sus valiosísimos trabajos en bien de Cuenca y especialmente …

¡Sí a la vida!

Aunque el ministro de Energía sostenga que “no se puede vivir del aire, de los pajaritos y reptiles” –sin contar los servicios ecosistémicos y que este funcionario necesita el aire para vivir y la Amazonía es el pulmón del planeta–, la biodiversidad del país es uno de los más importantes atractivos turísticos que tenemos. El …

Cédula de ciudadanía

La cédula es un documento escrito en que se acredita o se notifica algo. En nuestro país se añade la palabra ciudadanía, solo separadas por una preposición. Primera advertencia: jamás debía llevar este nombre, sino simplemente Cédula de identidad, porque meramente es un título de identidad, que antes se daba a un prójimo que cumplía …

Lenguas originarias

Se conocen como lenguas originarias aquellas que tienen su propia estructura gramatical y vocabulario; es decir, son un sistema lógico completo que expresan contenidos culturales específicos y que permiten a sus hablantes comunicar ideas, sentimientos o percepciones. Las lenguas originarias constituyen parte esencial de esa manera particular de concebir la vida, de interpretar e interactuar …

La democracia            

Pretender que la sociedad civil, entendida como el conjunto de ciudadanos, decida su organización institucional, política y económica, resulta ser un tema de inminente y grave responsabilidad.  Es lo opuesto al sistema dictatorial y totalitario de los autócratas. Estamos en la orilla de quienes creemos en la buena fe y el valor del respeto que …

Las juntas cívicas

Las circunstancias que vive una persona o una institución requieren de decisiones urgentes y dramáticas. Hace unos días fui invitado por una Junta Cívica para analizar la situación de un determinado cantón y tomar algunas decisiones que ayuden a solucionar problemas existentes y otros que se los ve venir.  El intercambio de experiencias, anhelos y …

La familia, cimiento y seguridad

Y cuando miro a mi alrededor y veo que tengo junto a mí a varias personas que me sostienen cuando me encuentro frágil o vulnerable, trato de entender lo que es la vulnerabilidad para quienes son carentes de familia. En todas las etapas de la vida la familia está presente bajo representaciones que cambian ante …

4 años de abandono

La Prefectura del Azuay interviene la vía Monay Baguanchi, que por 4 años fue olvidada por la dejadez de las autoridades, que miraron pasar los inviernos, destrozos de los contratistas que destruyen la vía para reparaciones, etc. El crecimiento de la vegetación en el camino adyacente, que serían veredas para burócratas, y claro la despreocupación …

Vergüenza para Ecuador

No de otra forma se puede llamar a lo que estamos viviendo en estos días en que una serie de fulanas y fulanos se aprestan a lanzar una campaña para promocionar sus nombres para las candidaturas a las más altas dignidades políticas del país. Varias veces nos hemos preguntado con algunos amigos ¿por quién podremos …

Galo Cárdenas; el canto su destino

Como todo cuencano de bien, él amaba su ciudad a dónde, siempre, quiso volver con convicción y certeza, “… Yo no sé a dónde voy, pero sí sé de dónde vengo…” cantaba a sus raíces, en uno de sus más cercanos éxitos, “Danzante del destino”, versos que definen ese estado de extrañamiento y permanente retorno …