COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El último vuelo del dragón

Alrededor del mundo, es común que las universidades se identifiquen con mascotas, ya sea por cuestiones de carácter deportivo, cultural o social. Por ello, cuando llegué a la Universidad San Francisco de Quito, USFQ, me llamó poderosamente la atención su símbolo, el dragón, ser mitológico, que ha tenido representaciones europeas y orientales, pero que, en …

Necesaria y conspicua libertad

Todo tiempo es oportuno para defender la libertad, las libertades. De ahí que esta época no es más ni menos pertinente, simplemente ofrece recapitular alguna de ellas. Por ejemplo, aquella que la Asamblea de las Naciones Unidades, en 1993, instó a la Unesco para que el 3 de mayo se proclame Día Mundial de la …

 Nostalgia…

Es la emoción que aflora en los momentos donde concluye una etapa y se cierran procesos. Nos sumimos tanto en la dinámica de trabajar que el final del ciclo, de pronto, se da el interés de mirar el entorno y a las cosas más sencillas de la vida. Entonces, nada más hermoso, que una fotografía …

El trabajo de ser mamá

El trabajo de ser mamá no acaba nunca. Las estadísticas no mienten, las mujeres en Ecuador trabajamos de 16 a 24 horas más a la semana que los hombres, debido a que asumimos más tareas domésticas y de cuidado que nuestros binomios del hogar; a esto se suma el desconocimiento del valor económico de estas …

Ética y vocación de servicio

La próxima semana, los 24 Gobiernos Provinciales, 221 GAD Cantonales y las 816 GAD Parroquiales tendrán nuevas autoridades que iniciarán sus funciones durante cuatro años. Las competencias constitucionales obligatorias asignadas a los GAD son esenciales para el desarrollo y progreso de la población urbana y rural ecuatoriana, por lo que su accionar debe ser llevado …

De fuentes y flores

La semana pasada se dio a conocer mediante este medio, que la biojardinería en Cuenca y especialmente en los parterres de las avenidas son albergues nuevamente de los insectos, lo que es muy importante para mantener los ecosistemas. La nota periodística dice que unos 20 mil ejemplares de insectos y otros animales de 73 especies …

La madre de todos los vicios

            Se dice que la pereza u ociosidad es la madre de todos los vicios. La tarea incompleta y el deber no emprendido. Todo, por la ausente destreza o fuerza de gobernarse así mismo. De hacer las cosas bien. La actual Asamblea Nacional, indica que en ella, en el Parlamento, se fructifican los pecados y …

El juicio va

El juicio político al Presidente Guillermo Lasso, por su presunta responsabilidad política en un caso de peculado que se habría cometido en la empresa pública FLOPEC, finalmente fu aprobado con 88 votos por el plano de la Asamblea Nacional Sin embargo,  como habíamos previsto en un análisis anterior, previamente desde la Comisión de Fiscalización de …

Conteo regresivo

Mañana domingo, se elegirán las nuevas autoridades de la Asamblea Nacional, hecho que a pocos interesa por el desprestigio –bien ganado- del otrora primer poder del Estado. Asumen funciones alcaldes, prefectos, concejales, juntas parroquiales y nuevos funcionarios. Hay expectación, aunque se espera más bien poco de las nuevas autoridades, que no roben es lo primero, …

¡Llegó la hora!

Después de más de un año y medio de una política polarizada, llegó la hora. Las nuevas autoridades están calentando motores, porque ahora empieza lo bueno. Lo que hablaron en campaña, es momento de ejecutarlo. Ojalá lo hagan, de lo contrario quedarán en la historia como los que se van. Aunque algunos son tercos, sí, …