COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Política, ¡sí!

En este país, en el que cada dos años tenemos que acudir a votar e incluso con mayor frecuencia, parece de necios renegar de la política y declararse apolítico o anti político, porque todo lo que ocurre fuera del ámbito privado particular, es decir en lo público, es político. Como dice Irene Vallejo “también podríamos …

Otro alcalde embarrado

¡Carambas! ¿Qué está pasando con los alcaldes de este Ecuador amazónico? La semana pasada vimos cómo le barajaron al alcalde de Loja por manejar el recurso público de manera equivocada. Hace pocas semanas engrilletaron al alcalde de Guayaquil. Don Pabel Muñoz está en medio de una sanción electoral que lo puede dejar en la calle. …

Chao financiamiento

Un sueño de los ecuatorianos se ha cumplido. Terminar con el financiamiento a los partidos políticos ha sido una aspiración histórica de la sociedad; se sabe, que desde 2008 el Estado habría entregado 240 millones de dólares de dinero público para este fin. La gran respuesta de un Ecuador cansado de tanta payasada vislumbra al …

Parte de guerra

Finalmente pusieron al lobo a cuidar el rebaño. Finalmente, le entregaron las llaves del bosque al leñador. La cosa no puede ser más clara. El Ministerio del Ambiente (MAATE) es el ente rector encargado del cumplimiento de la normativa ambiental. El Ministerio de Energía y Minas, por otro lado, existe para promover, facilitar y expandir …

Muerde y conoce

Hemos crecido con el dicho: la curiosidad mató al gato. Querer saber tiene un precio y eso está escrito desde los albores del tiempo. Eva en medio del paraíso dejándose tentar por lo desconocido, por probar esa manzana que le prohibieron comer. La mujer de Lot que se convierte en estatua de sal por mirar …

Una nueva publicación   

La presente recopilación de ensayos de Marco Tello, tiene como eje articulador el Castellano, su vehículo de comunicación. Su preferencia por la lengua de Castilla es evidente y ello, le ha facultado realizar algunas publicaciones en esta área del saber y, hoy, con este nutrido ensayo que incursiona en el universo a través del tiempo …

Retrotopía

Hacer retrotopía, desde la perspectiva irreverente de la denuncia que se superpone a la nostalgia, la añoranza, la tristeza o la melancolía; para convocarnos a repensar, que entre utopías y distopias median realidades en que se desenvuelven las sociedades. Desde esa perspectiva la muestra retrospectiva de Juan Pablo Toral se toma el Museo Municipal de …

La mano del tiempo

Un nueve de agosto, me dio a luz el vientre de mi madre, de la nada salí al escenario del vasto universo y me asomé a su horizonte oscurecido; poniéndome las manos de la quietud en brazos de este mundo tumultuoso, lleno de alboroto y bullicio, de luchas y de inquietudes. Aún camino bajo el …

Volver a mirarnos a los ojos

Hace unos días, vi en televisión a un joven emprendedor invitar a una “topada”, como llaman en su comunidad a un encuentro presencial en su cafetería especializada en juegos de mesa. Brandon presentaba un argumento sencillo, pero profundamente potente: necesitamos desconectarnos de las redes para volver a conectarnos entre nosotros, cara a cara, compartiendo ese …

CREA…

Inesperadamente recibí la visita de una vieja paciente que entró sollozando y en un momento de tristeza. Me vuelve a pasar Dr. me dijo, mientras yo esperaba que me cuente sus síntomas en bien del diagnóstico. En el feriado bancario sufrí lo indecible y luego en el cierre de Coopera, también, pues mis tristes ahorros …