COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Aprender para las turbulencias

Temas que no sean de índole política no se leen, aún mássi no se habla de ciertos cabecillas, me comenta un lector en las redes sociales en referencia a uno mío que no tenía ciertamente este matiz. Es muy sugestivo conocer el sentir del lector y era aún más cuando ellos tenían un espacio en un periódico tradicional en la sección “Cartas al director”o “Defensor del lector” y que ahora se ven obligados a mezclarse con los de …

La crisis del poder…    

Lo que vivimos en nuestra república, es la crisis de los valores.  Es el complejo de dominación que atrae como señuelo para la perversión del poder.  Recordemos los años noventa del siglo anterior con el deterioro de la democracia representativa por el triunfo populista de Abdalá Bucaram. La sucesión que por lógica conceptual correspondía a …

Los tres amores de mayo

Somos producto de un ayer cargado de peculiares circunstancias. No ahora, desde siempre. Dónde nacimos es quizá una de las circunstancias que más gravitan en nuestras vidas. Nacimos dentro o fuera de Ecuador. Nacimos en el oriente, en el litoral o en la sierra. La historia de nuestros padres, su profesión, estado económico, salud, cultura, …

Desde otras realidades

Transitar, escuchar y observar de la mano de la libertad y ajena a todo prejuicio es conocer en holgura y sin sesgos otras realidades. Estar predispuesto a sentir nuevas emociones a través de historias que son escritas desde la diversidad, es ir más allá de lo que a lo lejos se puede ver, aún más …

Clamor ciudadano

La protección de la gente corresponde a la fuerza pública organizada, que tiene el mandato de portar las armas para cuidar la vida, la sensación actual de abandono de los barrios de Cuenca, ante la incapacidad de las autoridades como que no quieren o no pueden hacerlo, ha derivado en angustia con contrariedad ante un …

Internet libre

El Ciberespacio o espacio global, al que se llega mediante Internet, es la nueva morada de las mentes libres que lo han creado autónomo. A él pueden entrar todos, sin las restricciones usuales como pasaportes y visas y sin privilegios de tipo racial, militar o social. Allí se expresan ideas o creencias, no importa cuán …

El Plateado en la memoria

Siempre habrá un nuevo motivo para aferrarse a una ilusión como, en esta ocasión, volver a plantearnos el salvamento de El Plateado, esa plataforma rocosa resplandeciente al sol o a la lluvia, a la neblina o al roció y señal inequívoca de entrada a Cuenca en un vuelo desde Quito; esa terraza blanco gris sobre …

Crónica de una herida

Y se vino la gran marcha por la vialidad. ¿Por qué otro motivo pudo ser, pues? No sé cuántas se habrán organizado en este pequeño punto de la patria. Fue una más de cuantas vendrán por los siglos de los siglos. Ya lo verán. Ese día los apóstoles del sentenciado madrugaron a colocar sus cartelones. …

No están de adorno

Varias investigaciones desarrolladas sobre las mujeres en política, han demostrado con frecuencia el rol secundario y poco visible que cumplen en la  segunda magistratura, es decir, la vice alcaldía, vice prefectura, el vice ministerio, la vice presidencia. No existe predisposición del político que ocupa la primera magistratura de trabajar en equipo reconociendo los talentos, la …

Regalo por un Día clásico

Quedé maravillado el domingo 23 de abril al escuchar el relato de una joven madre, cuya hija mayor Amelia Valentina lo había increpado por no haberla obsequiado un regalo ese día que se celebraba una importante conmemoración. Ella no sabía sobre la fecha de esta evocación: el Día del Libro, en memoria de los fallecimientos …