COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La guerra y el agua

La invasión rusa a Ucrania no solo se trata de una de las mayores crisis humanitarias que vive la población mundial, por los civiles fallecidos, los heridos atendidos, así como los millones de desplazados que ha provocado, sino por sus efectos en la calidad del aire, agua y pérdida de biodiversidad.  En un artículo de …

Desubicación

Vamos a partir de un criterio que no necesita mayor explicación: los funcionarios que tienen bajo su responsabilidad la dirección de los organismos de control del Estado, pueden y deben tener afinidad con cualquier corriente ideológica, lo que si no pueden ni deben es someter sus actuaciones a las directrices o estrategias de aquellos partidos …

Usos plásticos y basura (Parte I)

Antecedieron al plástico innúmeros artículos elaborados de celulosas en forma de papeles como los denominados periódico y estraza o de despacho, papeles encerados, los conocidos cucuruchos que fueron sustituidos por las fundas plásticas. Por un gran descenso del marfil para fabricar bolas de billar, se promocionó inventar un plástico que sustituya, fue el inglés Jhon …

Salud

¡Salud para el niño huraño que vende en las esquinas! y el joven invisible que no forma parte de la historia y para la mujer que pregunta. Salud al hombre sencillo y a la madre que descose sus manos en el trabajo diario; a la hembra rebelde que luce sus honores en la frente y …

Reto car-light

Entre las muchas acciones que podemos tomar para luchar contra el cambio climático está la de adoptar un estilo de vida car-light, que no es otra cosa que la reducción de la dependencia al uso de autos y otros vehículos motorizados de uso privado.  Estudios demuestran que muchos de los viajes que realizamos son a …

Byung Chul Han, el ego y la política

Recomiendo leer al filósofo coreano-alemán Byung-Chul Han, es relevante para la situación actual de muchas sociedades que están experimentando desesperanza, pobreza, inseguridad en contraste con el ego desmedido e insulso de  políticos y gobernantes que se dedican a auto homenajes, monumentos, cuadros con su rostro y ceremonias castrenses sin valor para los ciudadanos y sin …

La alegría como forma de resistencia

En los 80, cuando las dictaduras hicieron lo suyo en la región, las fuerzas sociales buscaron formas para salir del terror impuesto, así mientras las fuerzas del orden estaban dirigidas a cercenar, entristecer y descomponer las relaciones, la alegría se convirtió en un mecanismo para la formación de una nueva comunidad política fuera del miedo, …

¡Azuay unida por la vialidad!

Por lo menos 5.000 ciudadanos que representan a 80 agrupaciones del Azuay, el pasado jueves 27 de abril, salieron a las calles para exigir la urgente intervención de la red vial primara que nos une con el resto de provincias, la cual está destruida, en completo abandono y ocasiona inmensas pérdidas estimadas en 80 millones …

A nuestras autoridades

SR. PRESIDENTE: Con el respeto que se merece, y a nuestro pesar le debemos manifestar lo que observamos e interpretamos la mayoría del sufrido pueblo ecuatoriano, que desde hace algún tiempo está padeciendo del egocentrismo, de una sobrevaloración de su personalidad,  del primero yo y del sálvese quien pueda, de reconocer que el país está …

El año trágico: omisión imperdonable

El 24 de septiembre de 2022, súbitamente, falleció Tomás Gerardo Aguilar Aguilar, escritor cuencano, a los 72 años. Era abogado de profesión, así que trabajé muy cercanamente con él, los dos años que fui presidente del Núcleo del Azuay de la Casa de la Cultura del Azuay, pues era su Secretario. Lo conocía desde mucho …