COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Acá abuelos somos todos

¿Y qué decir cuando tu primer amigo se convierte en abuelo? Amigo querido, pues empezar por contarte lo feliz que me has hecho con este nuevo miembro de la familia, de nuestra familia tengo que decir, porque para mi eres un hermano, ya lo sabes. Además, te digo que todavía es difícil imaginarse a tu …

Buenas noticias

El Observatorio Ciudadano de Servicios Públicos recolectará firmas para la revocatoria de los 137 asambleístas, considerados personas no gratas en todas las esquinas de la patria. Según su director, César Cárdenas, esta idea fue concebida hace ya algún tiempo y, aprovechando la coyuntura, la van a concretar. Para la revocatoria de los asambleístas se exige …

6.8 grados  

Por un largo tiempo, desde el 16 de abril de 2016, cuando se registrara el terremoto en Manabí, no se había sentido en Ecuador, tan tremendo movimiento sísmico, que respondió, entonces, a 7.8 grados en la escala de Richter -igual alcance registrado en los terremotos de Turquía y de Siria, durante el presente año-. Ahora, …

Democracia de caudillos

La democracia no es sólo una forma de organización política y una modalidad de gobierno, sino además, una cultura de vida que se basa en el reconocimiento de la dignidad humana, en el compromiso con la libertad y con el derecho de todos los ciudadanos a participar en las decisiones gubernamentales a través de sus …

Tiempo de emprendedores III

Procrastinación como patrón y estrés como resultado constituye uno de los círculos viciosos más comunes en que naufraga la voluntad emprendedora, entendiendo un círculo vicioso como un patrón de repetición sistémica de una rutina que se devuelve sobre el punto de partida como resultado. Procrastinar se define como retrasar, de manera voluntaria e innecesaria, los …

Diplomacia tuitera

Lejos han quedado las formas respetuosas y cuidadas con las que los Estados resolvían sus diferencias.  Al menos entre Ecuador y Argentina se han reducido a trinos y misivas tuiteras con acusaciones cuyos contenidos están a un tuit de recibir un “andá pa´ya…” No puede la diplomacia ecuatoriana exponerse en 240 caracteres y mucho menos …

CES-AL

Terminado un evento poético dispuesto por “Casa Tomada” un amigo querido me invitó a charlar de cultura mientras saboreábamos un café, en uno de los tantos y bellos lugares del centro histórico de Cuenca, que, sin mirar la ciudad como nuestra madre misma, tenemos que consentir que es hermosa armónica y elegante. Apenas íbamos por …

Agua vital

Espeluzna saber que 2000 millones de personas sufren escasez del agua en el mundo y que la crisis mundial por este elemento indispensable para la vida se agudizará en las próximas décadas, situación difícil de imaginarse cuando su abundancia nos rodea; sin embargo, la advertencia y el llamado que hacen organismos como la UNESCO y …

Paréntesis a la Semana Santa

Al ser uno de los Iluminados las elevados que han venido al mundo, numerosos cronistas escribieron sobre la ejecución y resurrección de Jesús, momentos cumbres de la Iglesia jesucristiana. El mismo Judas —mal llamado traidor, vendido, falso, venal y más epítetos injustos— hizo un sucinto esbozo de su actuación y de lo que vio de …

“El saber es poder”

Francisco Bacon público un manifiesto científico en 1620 titulado Nogun organum, en el que indica, que la prueba real del “saber” es lo que confiere “poder” real. Los científicos razonan que no existe teoría que sea cien por cien correcta, por lo que la verdad es una prueba inadecuada para el conocimiento. La prueba real …