COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Paccha en la independencia

Ya casi es un lugar común y va, paulatinamente, haciendo cuerpo en el imaginario popular la necesidad reescribir nuestra historia y da gusto ver cómo, desde lo local, de la mano de prolijos historiadores de la región, muchos pueblos están inmersos en este proceso de reencuentro con su pasado como certera alternativa de identidad, pilar …

¡Qué país el nuestro!

Tenemos material suficiente para hacer una narconovela, con videos incluidos como material de soporte; con varios de nuestros políticos actuando como “personajes extra”; con actores especiales pedidos a la Justicia, dignos de llevarse un “óscar” de baja ralea y entregados en una porqueriza. Hay suficientes rastreros como para que hagan los libretos, los guiones, los …

Mujer en la empresa privada

Las buenas prácticas de género son aquellas que con perspectiva de igualdad de derechos entre hombres y mujeres se introducen en las políticas de recursos humanos, en el caso puntual en las empresas privadas. Estas pretenden reducir las desigualdades entre hombres y mujeres y sus resultados dependen del tiempo 7 Principios para el empoderamiento de las mujeres …

Circo de mala calidad y sin fanesca

Muy joven aún, diría adolescente, conocí en el lecho del dolor del antiguo Hospital del IEESS a quién decían es un reconocido intelectual de la ciudad, poeta de fuste y periodista de opinión muy comentado. Hombre espigado, de hiperdivergencia facial, leía y escribía, sin importar sus dolores y el suero que descendía por uno de …

Conferencia sobre el Agua 2023

Después de 5 décadas, la Organización de las Naciones Unidas, ONU, celebrará la “Conferencia sobre el Agua”, la cual tiene por propósito tomar decisiones para acelerar el proceso para que las personas de todo el mundo tengan un acceso universal a agua y saneamiento. Si bien es cierto, desde 2015, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, …

Cuenca, ciudad hermosa

Erase el 12 de abril de 1904, cuando salió a la luz un Himno que habla de nuestra Tierra, cuya letra pertenece al ilustre Dr. Luis Cordero Crespo, quien fue político, escritor, botánico, poeta y hombre de cultura, y la musicalizó el distinguido Maestro Don Luis Pauta Rodríguez, con el nombre de “Himno del Azuay”. …

PEN

Mientras Guillermo Lasso era recibido, con bombos y platillos, por un reducido grupo de partidarios y amigos de ocasión, en  el “Avispero” gracias a la cordial invitación de Carlos Vásconez nos reunimos para conversar, una vez más, sobre la libertad de expresión tan venida a menos en estos tiempos del desprecio. Y coincidimos en que subrepticia …

Secuestros extorsivos

En Azuay los secuestros extorsivos aumentan. Los delincuentes secuestran a sus víctimas para exigirles dinero y luego dejarlos en libertad. Según registros de la Fiscalía provincial, entre enero y febrero de 2023 se denunciaron seis secuestros. En 2021 fueron siete los casos; diez en 2022.  A juzgar por esas cifras, el incremento es evidente y, …

Flujo vs. control

En su libro Fluir: una psicología de la felicidad (1990), el psicólogo húngaro estadounidense Mihály Csíkszentmihályi, manifiesta que el mejor momento de la vida de una persona es cuando está inmersa en una actividad que requiere un alto grado de concentración, en la que se pierde el sentido del tiempo y se siente una gran …

Noticias falsas

Las noticias falsas, o fake news, son un problema cada vez más común en la política global. Estas noticias, que a menudo se comparten en las redes sociales, pueden tener un impacto significativo en la percepción pública, en la gobernabilidad o en un resultado electoral. En un estudio realizado por el especialista en crisis, el …