COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

“Bocas sobrantes” y “comida sobrante”

Podría parecer que se trata de “dos cosas incompatibles”. Una de dos; o en el mundo existen “bocas en exceso” y falta alimentos o de lo contrario hay exceso de comida y falta quien la coma. La lógica de la sociedad consumista es que los productos básicos se van reduciendo, mientras que los excedentes crecen. …

CODA

La coda, como Uds. saben es un añadido final. Este texto es un anexo necesario a la serie que terminé la semana anterior, y enmienda involuntarias omisiones. Así, obras de importantes pintores que se han utilizado, como portada de algunos de mis libros o la brillante edición de otros, que vale la pena destacar. El …

Actuar juntos para que prevalezca el derecho internacional

El 24 de febrero de 2022 se recordará para siempre como el día en que Rusia inició su brutal, no provocada e ilegal invasión de Ucrania. Fue y sigue siendo un caso de pura agresión y una clara violación de la Carta de las Naciones Unidas. Esta guerra no es "sólo una cuestión europea", ni …

Entre incoherencias e injusticias

Esta semana el colectivo Tradición y Acción exigió al artista cuencano Eduardo Moscoso y a la Casa de la Cultura que clausure su exposición de arte, alegando que la misma atentaba contra el cristianismo, la moral y las buenas costumbres. Sus acciones promovieron el odio y la discriminación hacia Eduardo y su familia. Esta misma …

¡El Austro debe ser escuchado!

La convocatoria a la "Asamblea Ciudadana por la Vialidad del Azuay" de este jueves 2 de marzo en el Colegio de Arquitectos por parte de la Cámara de Construcción de Cuenca, Cámara de la Pequeña Industria CAPIA y Colegio de Arquitectos del Azuay tuvo una gran afluencia de representantes de los sectores productivos, colegios profesionales, …

Biodiversidad de los Llanganates

Ya hace muchísimos, pero muchos años tuve la suerte de caminar por las cercanías del volcán Sangay, por el denso bosque la aproximación a la montaña no duró mucho. Ahora según el acuerdo ministerial 2022-138 el corredor de conectividad Llanganates-Sangay está protegido para la biodiversidad y la provisión de servicios ambientales. Estos corredores se les …

Juicio político

Expliquemos. Lo inicial: Es normal que, en los sistemas constitucionales y republicanos del mundo, se establezcan mecanismos de control, entre ellos: el juicio político. Lo anormal es reducir este mecanismo a una suerte de sainete político y vergüenza jurídica. Lo que ahora existe es un Informe realizado por una comisión ocasional de la Asamblea para …

El juicio político

El artículo 129 de la Constitución establece que se podrá enjuiciar políticamente al Presidente (a) o Vicepresidente (a) de la República por 3 causas: delitos contra la seguridad del Estado; por delitos de corrupción (concusión, cohecho, peculado o enriquecimiento ilícito); y, por delitos de genocidio, tortura, desaparición forzosa de personas, secuestro u homicidio por razones …

La función del peroné

Sobre medicina, hablan los médicos.  No debería repetirse una frase tan obvia, pero en el Ecuador de hoy resulta lamentablemente necesario.  Ya sucedió en junio pasado cuando un tuit de secretaría de comunicación anunciaba que al presidente Lasso le había dado COVID.  Un par de días después, era su secretario de seguridad quien en televisión …

Farréate el billete

Amigos, a dos meses y un par de semanas más estaremos con nuevas autoridades. Alcaldes, prefectos y concejales alistan las comisiones para que la transición se la haga de manera ordenada. Pero a falta de poco tiempo para que los políticos terminen sus funciones, han pisado a fondo el acelerador para contratar lo que se …