COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

“Idus de marzo”

El 15 de marzo del año 44 a.C en la curia del teatro de Pompeyo fue asesinado Julio César a manos de 60 senadores, algunos de ellos, los tristemente célebres Casio Longino, Marco  Bruto, Publio Casca y Tilio Cimbro, estos dos, recordados por haberle asestado los primeros golpes. Los magnicidas autodenominados “Libertadores” construyeron la estrategia …

Arutam y la Inquisición

Imagen inquietante: gente de rodillas, en plena calle, en piadosa oración y penitencia, pidiendo perdón ajeno con pecado prestado. Junto a ellos unos carteles con leyendas como “la blasfemia no es libertad de expresión”. Y no, no se trata de una escena del medioevo en uno de los tribunales de la Santa Inquisición. Se trata …

De historia en historia

UN DÍA COMO HOY Un día como hoy, en 1847, nace en Edimburgo Alexander Graham Bell. Fue conocido por inventar el primer teléfono patentado y en desarrollar sistemas de sonidos aptos para sordos. En 1871, el italiano Antonio Meucci presentó el aparato al que le llamó teletrófono, solicitando la patente correspondiente. Para renovarla debía pagar …

Sánduche

En estos días se elevó como noticia de extremo interés para el país el hecho de mantener la reserva internacional del Ecuador en la cifra más alta desde el año 2000, condición lograda por la gestión y política aplicada por el mandante de turno. Sin lugar a duda este logro se convierte en una oportunidad …

El carnicero de Ucrania

Al Cumplirse 1 año de la invasión de Rusia a Ucrania, Naciones Unidas advirtió que: la situación humanitaria en Ucrania sigue deteriorándose como consecuencia de los enfrentamientos militares y es necesario ampliar el subministro de ayuda al país. El genocidio en Ucrania, continúa sembrando en lo profundo de nuestros corazones una voz de elevada protesta. …

¡Yo también soy Maribel!

Un nombre más en la lista de mujeres violentadas, ultrajadas, asesinadas, solo por ser mujeres. Una madre, una hija.  Una persona que regresaba a su casa para continuar su vida sirviendo a los demás . Hoy no está más. A la pérdida del ser querido se le añade la impunidad. Con indignación, porque la solidaridad …

Tío Guillermo

El cielo, el más allá, la eternidad, Dios, la transferencia de minerales a la tierra, el vapor que se junta con el rocío, las cenizas que fulguran en un nicho y otras imperfectas formas de explicación de la vida y de la muerte, se encuentran ahora en discusión que no terminará nunca. El hombre en …

Ecocidio

Mientras los gobiernos en América Latina –sin importar su tendencia ideológica– apuestan y perfeccionan políticas extractivistas bajo el pretexto de “buscar desarrollo” para sus pueblos, los riesgos se incrementan para los defensores de la naturaleza a pesar de la existencia de instrumentos internacionales como, por ejemplo, el Acuerdo de Escazú que entró en vigencia en …

El simbolismo de Tarqui

Dentro del calendario  cívico nacional,  el  27 de febrero de cada año, nuestra Patria  trae a su memoria el legado de la gran  “Batalla de Tarqui”, significativa campaña bélica que habría de ser motivada por intereses regionales de carácter geo-político, económico y social fruto de dos cosmovisiones e intereses  de carácter administrativo y  territorial que …

El mercado crediticio

En las últimas semanas viene discutiéndose acerca de relajar gradualmente los techos de las tasas interés porque ayudaría a la inclusión financiera, entendiéndose por ésta la oportunidad de mayor acceso al crédito de aquellos clientes que por falta de financiamiento formal acuden al informal e incurren en costos elevados (a niveles de usura).      Por …