COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Juicio Político     

El juicio político, que se propone hoy en día contra el presidente de la República, es un medio para satisfacer a una mayoría política que hace de la Asamblea el escenario para desestabilizar a la función ejecutiva y acelerar el retorno al poder del populismo autocrático.    Si se analiza el texto del artículo 129 …

¿Cuándo todo terminó?  

No lo crean a destiempo. Hay acontecimientos que es necesario dejarlos pasar para después emitir un juicio valedero. Esto pretendo hacer hoy cuando estamos en miércoles de ceniza y nuestros carnavales son ya historia. De todas las fiestas que nos agrupan, mediante la conservación común de ciertas costumbres, la del carnaval pienso que va adelante …

No son las festividades

Otro carnaval que forma parte de los recuerdos, una fiesta que atrae a todos porque todos somos personalidades; entre carcajadas, caídas, un “unito pal frio”, la maicena, el agua en abundancia y el infaltable “a mí no me mojen, verán”, el carnaval es tal vez la festividad más esperada de todas. Se vive un encuentro …

El remezón

Por la negativa de las 8 preguntas, como rechazo a políticas de gobierno mueve a los adláteres del palacio presidencial. Más preciso que eso no hay, esperamos que sus actuaciones recompongan al tejido social ecuatoriano, venido a menos, con la migración hacia países del norte, arriesgando su integridad abandonan a la patria, que les niega …

¿Por qué no avanzamos?

Tenemos los ecuatorianos una incapacidad de adecuarnos al mundo y encontrar nuestro rol dentro del esquema de una visión de desarrollo materialista, exitista y consumista, y carecemos de la capacidad tecnológica para incorporarnos al desarrollo de occidente. Esto, desventuradamente, es verdad, pero ¿por qué tantos países influenciados claramente por esa visión que algunos llaman materialista …

El Qhapaq Ñan de Nulti

Hace muchos años ya, por iniciativa de unos moradores del sector Apangora en Challuabamba, visitamos y recorrimos tramos y vestigios del sistema vial prehispánico, conocido como el Camino del Inca, a su paso por la parroquia Nulty en dirección al Molle y Chocarsy. Ellos, identificados con su historia, estaban preocupados por el abandono de este …

Radares, ¡qué estreno del electo!

A todo alcalde electo entrante le toca su papa caliente. Al recién electo, Cristian Zamora, se le viene encima el caso de los radares, denominados “dispositivos tecnológicos de control”. Qué eufemismo para largo, para lo más decir radares, y punto. En un video en Tik Tok se le veía al entonces candidato Zamora parado en …

Juicio político sin votos 

Ecuador nuevamente está bajo la inestabilidad institucional y la ingobernabilidad marcadas en la década de 1995 a 2005, donde tres presidentes fueron defenestrados luego de conmociones sociales en las calles. Situaciones que por más legítimas que fueron,  tuvieron como desenlace el cese en funciones de presidentes en manos de congresos que los acusaron de incapacidad …

El escándalo

La sociedad está enferma, no me cabe duda. Y como parte del consorcio, adoleceré de alguna patología psicológica aun cuando sin llegar a la psiquiátrica. Igual que en la medicina, actividad a la que he dedicado la mayor parte de mis actividades, sé que lo más importante es encontrar la etiología para dar la solución …

No son lo mismo

La Constitución de la República establece interesantes sistemas de control del poder del gobierno, sin embargo, en ocasiones los actores políticos confunden sus alcances, contenidos y procedimientos. En Montecristi, se agregó a la carta fundamental (art. 130), un mecanismo de “muerte cruzada inversa”, en la cual el Legislativo puede destituir al presidente de la República, …