COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Sí estoy de acuerdo

La consulta popular en la pregunta número 7 y 8 se refiere a la protección ambiental por lo que sí votaré a favor. La pregunta número 7 dice textualmente: “¿Está de acuerdo con que se incorpore un subsistema de protección hídrica al sistema nacional de áreas protegidas?”; evidentemente, la protección hídrica de las áreas protegidas …

GAD elección trascendente

El Artículo 3, numeral 6 de la Constitución del Ecuador, establece como deberes primordiales del Estado: “Promover el desarrollo equitativo y solidario de todo el territorio, mediante el fortalecimiento del proceso de autonomías y descentralización”, para procurar ampliar la democracia y viabilizar a un país productivo, igualitario y territorialmente justo. En ella, se establece un …

Se decide

Más del 30% de cuencanos no sabemos por quién votar, y ahora que toca ir a las urnas, creo que pocos habrán adquirido el conocimiento suficiente para tener claridad en su decisión. Parece que mientras más posibilidad se tiene de conocer a las y los candidatos, en verdad, menos sabemos de ellos y sus propuestas …

Nuevo miembro en la Academia

La Academia Ecuatoriana de la Lengua Correspondiente de la Real Española, con rigurosidad ha acopiado la obra lingüística y literaria del filólogo azuayo Marco Antonio Tello Espinoza para catapultarle al pináculo donde están los máximos alfareros de la lengua española, quienes, a pesar de su inexorable evolución, han sabido cultivarla con mucho celo, sin quebrantar …

Los Ilustradores (2)

En 1969, en pleno auge del grupo ATEC, Edmundo Maldonado se entusiasmó con EL CUADERNO DE ORFEO, del gran poeta David Ledesma, y decidió realizar una lectura dramatizada, con Catalina Sojos, como Eurídice, y Oswaldo Éguez en el rol de Orfeo. Los ensayos estaban bastante avanzados, pero hubo oposición interna en cuanto a la obra, …

¡Ya decidí mi voto!

Como hay que ser de espíritu democrático, pensar en la ciudad, ser responsable con el camino y el futuro; yo, ya decidí por quién votar. Es sencillito. Se puede ir por perfil, propuestas o incluso por descarte. Cualquiera de los métodos sirve. Al final, lo que trasciende o es importante, es por quién se vota …

Última semana

Con alivio se lee este titular, porque aunque los candidatos digan que 35 días fueron pocos, los votantes dirán que son demasiados.  Aquí algunas sugerencias para sobrevellar estos últimos días. Primero, cuidarse de nuevos y más violentos mensajes. La desinformación y tergiversación deliberada será la constante en estos días, razón por la cual sugiero alejarse …

Entre balas y votos

Las campañas para las elecciones seccionales han dejado terribles secuelas. Varios candidatos han sido víctimas de atentados. A otros, en cambio, se los ha involucrado con el narcotráfico o lavado de activos. Tristemente, las noticias de ataques a políticos, como ocurrían en México, ahora suceden en Ecuador. Javier Pincay, quien participa para la alcaldía de …

Respecto a las elecciones

Con la debilitada institucionalidad del Ecuador, las elecciones del 5 de febrero serán claves para reconfigurar el mapa político, cuando de por medio se han escuchado denuncias de todo tipo, incluidos aspirantes que presumiblemente son financiados por el narcotráfico. Los candidatos van en la recta final, y utilizan toda clase de artimañas. Audios que los …

Yo no les creo

Si, la campaña política va tocando su final y la sociedad, exhausta y saturada de información, noticias falsas y acusaciones sin sentido, no ve la hora de que esto suceda. Sin embargo, en medio del torbellino, hemos dejado algo importante por el camino, y esto es la Consulta Popular. Una consulta con la que el …