COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Campaña y atentados 

Los ecuatorianos estábamos acostumbrados a enterarnos a través de los medios de comunicación sobre atentados, coches bomba y asesinatos a candidatos durante la campaña electoral, hechos sucedidos en países hermanos como México, Colombia y Perú. En nuestro pais, que hace pocos todavía lo reconocíamos como isla de paz, ahora nos tocó la hora de vivir la …

2023 Un año de expectativa

En el año 2023, el Gobierno Ecuatoriano debe tomar decisiones responsables en la formulación de políticas para los próximos años y con ello se decidirá el curso de la próxima década. La prioridad inmediata debe ser garantizar que las vacunas se distribuyan más amplia y equitativamente entre todos los ecuatorianos, de modo de que la …

5 y 13 de Enero

Ambas fechas tienen una connotación especial para quienes ejercen la profesión de comunicadores sociales, conocidos tradicionalmente como periodistas. Estos días fueron declarados como Día del Periodismo Ecuatoriano y Día del Periodismo Azuayo, en consideración a la aparición de los primeros periódicos en el Ecuador y en el Azuay los días señalados, en su orden.   …

Renovación en el horizonte

Las últimas semanas del 2022 dejaron la impresión de que la gente volvió a moverse en celebración decembrina, como acostumbraba hacerlo hasta antes de la pandemia. O sea, más de dos años atrás. Compra de regalos. Agasajos. Cenas. Encendido de luces. Pase del niño Dios. Aguinaldos. Villancicos. Los reencuentros y los adioses. Los abrazos y …

Vivamos la incertidumbre

La llegada de un nuevo año espero sea para todos un momento de incertidumbre.  ¿Por qué incertidumbre?, porque somos luchadores, porque no nos dejamos vencer por la pandemia ni por todos los problemas que ella trajo.  Y, porque como ya lo dijo Voltaire, “la incertidumbre es una posición incómoda. Pero la certeza es una posición …

Viaje

Y la arena del tiempo continúa su caída y el hilo de nuestra vida es cada vez más corto en “este viaje de adversidad y gloria/ en este vago sueño mortuorio que vivimos” como afirma el Fakir en esa maravilla de texto que es su “Oda al Arquitecto” y nosotros, mi amable lector, seguimos con …

Fin de la fiesta

Impera la costumbre de elevar el volumen de los amplificadores a niveles que dañan la salud de la gente. Esto es moda, es asunto de la moderna electrónica, es gusto de los jóvenes o imposición del “Ing de sonido”. Ninguna autoridad controla este problema de salud y, lo que es más, no encontramos solamente en …

Divididos

Hace un par de meses, el presidente Lasso emitió un decreto ejecutivo dando por terminados los períodos de los representantes, tanto de afiliados y pensionistas como de los empleadores, ante el Consejo Superior del IESS, por motivo de que tales representaciones habían venido extendiéndose más allá de los plazos legales, además de que se encontraban …

Primeros rayos

Una vieja costumbre me llama a ir a las montañas el primer día de cada año para admirar el paisaje en el horizonte de la luz del sol, el que anuncia el comienzo del nuevo día y del nuevo año. Esta manera de empezar el día es singular, se puede observar como de a poco …

Los Nacimientos

Antaño, los Nacimientos, en casas, iglesias e instituciones, estaban a punto de llegar a su fin, las figuritas listas para ser embaladas hasta el año próximo; en ciertos casos, musgos, salvajes, líquenes y troncos se guardaban con cuidado, pues el tipo de esculturas y esculturillas no permitían el uso de materiales frescos, y, por supuesto, …