COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Ministerio de la Mujer

Casi la mitad de los países de América Latina y el Caribe cuentan con ministerios de la mujer. Pero ¿realmente los necesitamos? la respuesta es sí. Los ministerios de la mujer son un verdadero impulsor del cambio social. La principal tarea es promover e implementar una política transversal de igualdad de género, jugando un papel vital en el desarrollo de la capacidad del gobierno, la creación de redes con actores no gubernamentales y la recopilación de evidencia sobre el estado de las disparidades de …

El machismo

El machismo se ha convertido en la actualidad en una especie de doctrina para ciertos hombres, que con irrespeto total a las mujeres, las ultrajan, las humillan, las golpean, las vejan y hasta las matan, creyendo que "es más hombre el que golpea a una dama", a cuya pareja  la consideran  como propiedad privada y …

Tesitura inacabada

¿Cuál es el motivo que propicia la publicación de un libro? Tal vez, que las ideas del autor lleguen al más amplio público lector. Que los planteamientos analíticos y/o creativos alcancen retroalimentación y se concrete el anhelado proceso de la lecto-escritura. El escritor esté o no de acuerdo, requiere de vasos comunicantes que permitan un …

Continúan los cambios

El mundo como lo conocemos está cambiando, siempre lo ha hecho, ya que es dinámico, pero tal vez estos cambios se notan más recientemente de mano de tanto avance tecnológico y las consecuencias que estos avances tienen en la forma en la que interactuamos y en la que la sociedad se adapta a ellos. Esa …

Canción

Canta Susana Rinaldi los versos de María Elena Walsh “en mis tiempos había tiempo, no existía el maleficio de la prisa, tiempo sin ser castigo, luego llegaron los relojes...” hoy podemos afirmar que llegaron las redes sociales y que la torre de babel nos cayó encima; no, no vamos a hablar de la miseria planetaria, …

Navidad

Mágica y universal, motivo de encanto y algarabía que invade los más distales rincones del planeta. La vida de los humanos está marcada por credos, costumbres y recuerdos. Por fe y luz que nos guíe en el sendero y la gran razón, la Natividad de un niño humilde y divino, dueño del amor y perdón, …

Buscando fortuna

No cabe duda en la mente de la mayoría de ecuatorianos conscientes, que los procesos a través de los cuales han conseguido su libertad personas como Jorge Glas, Daniel Salcedo, alias “Gordo Luis”, alias “Junior” y otros, están plagados de ilegalidades e inmoralidades. Y digo esto, no porque la inmensa mayoría de ecuatorianos seamos personas …

Plantas exóticas

Hace poco, el investigador José Luis Espinoza a nombre del Vivero del Austro, entregó 50 especies de plantas exóticas que representan a cinco continentes al Jardín Botánico de Cuenca. Hay plantas que les ha tomado más de 20 años adaptarse a este medio; uno de los principales objetivos del Jardín es coleccionar el mayor número …

Salinas, ejemplo de trabajo comunitario

Salinas constituida como parroquia civil en el año de 1884, se localiza a tan solo 30 km al norte de la ciudad de Guaranda capital de Bolívar, a 3.550 msnm, su temperatura varía entre los 5 a 7º C, Posee una inmensa riqueza natural en sus dos pisos climático páramo y subtrópico y atractivos turísticos, …

Hablar de género

La carrera de género en la Universidad de Cuenca cumplió 20 años. Es la licenciatura más joven de la Universidad, la única en el país, y la segunda en Latino América. La historia de cómo nació evidencia la urgencia por afrontar las inequidades en el país. Sin embargo, el tema de género es ajeno para …