COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Ser generosos?

Para Aristóteles la generosidad era la asistencia a quien lo necesita sin obtener nada a cambio, el filósofo manifestaba que la generosidad es mayor cuando quien se beneficia de ella tiene necesidad más intensa, y que, si la generosidad obedece al interés de recibir algo a cambio, devolver un favor o cobrarlo a futuro, no …

Sector privado, pandemia y crisis agravada

La situación que atraviesan las sociedades no se compara con ningún otro que el mundo hayan vivido durante las últimas décadas. La pobreza extrema del continente  creció de  7,8% a 11.3% y la pobreza de 27.8%  a 30.5% ; estas cifras equivalen a un retroceso de 15 años en la lucha contra la pobreza. El …

“Un cruce de miradas” (II)

Tanto el libro de ensayos de María Eugenia Moscoso, que da título a estas líneas, como los “Cuentos Reunidos” de Oswaldo Encalada, que debían presentarse el jueves 24 de noviembre en el contexto del XIV Encuentro sobre Literatura Ecuatoriana y Latinoamericana “Alfonso Carrasco Vintimilla”, eran responsabilidad de la Casa Editorial de la Universidad de Cuenca, …

¿Realmente estamos viviendo?

Las diferentes situaciones de la vida nos llevan a accionar de formas sorprendentes. Hay días en los que solo es necesario llorar desde la intensidad del alma mismo, otros días es oportuno tener iras como un mecanismo de defensa contra adversidades incontrolables. En otros amaneceres, es tan encantador reír hasta que las lágrimas rueden por …

El reto es ser mujer

El colapso político de Perú provocó un cambio importante en la región andina, por primera vez una mujer es Presidenta en el país vecino y desde ya tiene una serie de retractores que cuestionan su capacidad. En América Latina varias mujeres ocuparon este cargo, sin embargo, Dina Boluarte, es la primera presidenta que viene de …

Adviento para hacer pausa

Uno de los principales problemas en nuestra cotidianidad es  encontrar el equilibrio entre la vida laboral, la vida familiar y el tiempo personal. En la mayoría de los casos la raíz está en no saber priorizar lo realmente importante: el cuidado de nuestra propia vida y de nuestros seres queridos. Lo importante suele postergarse por …

Esfuerzo mundial

La World Wildlife Fund –WWF- y la Unión Europea –UE- se han unido al esfuerzo mundial para conservar la naturaleza y fomentar la responsabilidad local y la individual para disminuir el consumo de plásticos, de vasos, botellas y papel los que afectan a la naturaleza y hacen muy difícil su recuperación. La limpieza tiene que …

Alto riesgo

            El Gobierno Nacional eligió el camino de mayor riesgo. El referéndum para enmendar varios artículos de la Constitución, será parte de la papeleta electoral del 2023. Proceso electoral de alto riesgo.             Es un camino riesgoso por lo inestable de su resultado. Si se quiere, por la popularidad de un momento que pueda tener …

Encuestas y “encuestas”

A propósito de las “encuestas electorales” que circulan sobre todo en redes sociales, previo a las elecciones del 5 de febrero, es pertinente distinguir entre aquellas encuestas verdaderas, que son utilizadas como una técnica cuantitativa para la investigación científica de la realidad; y, aquellas falsas, que son usadas como un simple instrumento para distorsionar la …

Café científico

Prefiero hablar de ciencia y de café en lugar de hablar de Brasil o Argentina.  Mucho se sufre con el balón en la cancha y con los equipos sudamericanos en juego.  Así que las líneas se escriben, en medio de la ignorancia de los resultados, sobre el evento científico de estos días. El tema fue …