COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El agua, recurso finito

Es el ORO AZUL, el compuesto de la Naturaleza más requerido en el presente siglo, luego de que muchos sectores del planeta empezaron a sentir deficiencias. Verdadera sed, hambre y tragedia, nada sustituye a la magia que engendra este recurso. ETAPA EP declara en su misión, “ser una empresa que mejora la calidad de vida …

Patrocinadores

El viernes último se inició en el pleno de la Asamblea Nacional el juicio político a cuatro de los siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Al escribir el presente comentario, aún no tengo información sobre los resultados de tal proceso legislativo, sin embargo, los antecedentes marcados por la mayoría de la …

Falta de agua

Antonio Guterres, presidente de la COP 27, presentó la iniciativa AWARe al planeta por la falta del acceso del agua; dijo que "el agua es imprescindible para la supervivencia del medio natural y del ser humano". La escasez de lluvias en algunos países y la inundación en otros es el resultado del aumento de la …

Mercados agroecológicos

Retornando a la actividad normal luego de la pandemia, los clientes que acuden a los mercados agroecológicos se incrementaron notablemente en los últimos meses, mejorando los ingresos para los agricultores procedentes del Azuay, Cañar, Morona Santiago y El Oro, quienes hacen el gran esfuerzo de producir y transportar a la madrugada sus productos naturales, evitando …

La confianza es vital

El embarazo adolescente es uno de los problemas sociales que más nos afectan. Sin embargo, poco o nada se aborda las causas que lo provocan. En un grupo focal con adolescentes afros, ellas plantean que una de las principales causas que existen es la falta de confianza y comunicación dentro en la familia; sus padres …

Ensamble de ciencia y arte

Todo aquello que enaltece el espíritu humano debe ser considerado como cultura que, entre las múltiples definiciones polisémicas, ha dado un giro conceptual en la dirección de la producción, circulación y consumo de significados. Y es importante el consumo de significados, porque dentro de ellas debe llevar arte, belleza y mensaje para “no morir a …

DE LA BREVEDAD en mi trabajo (IV)

Además, “Árbol Aéreo” contiene uno de los poemitas más breves de la poesía ecuatoriana, si no el más corto: Desesperación Tu silencio. Esta experiencia poética proviene, sin duda, de mi larga práctica con la brevedad en la narrativa. Entre un micro cuento y un poema brevísimo, no existen mayores diferencias. En ambos casos se da …

Mundial o unidad

El primer mundial de fútbol en el que participó la Selección de Ecuador, fue el de Corea-Japón 2022. Hasta aquel momento el país venía de fuertes procesos de aislamiento común. Es decir, de una especie de regionalismos, división, e histórica revancha entre ecuatorianos. Una lógica de mínimos y máximos. De unos pocos y unos muchos. …

Futbol y política

A propósito del mundial de futbol, que inicia mañana, es oportuno reflexionar sobre esas dos actividades que aparentemente no tendrían ninguna relación. Sin embargo, al ser el fútbol un fenómeno de masas o un fenómeno sociológico que cumple una función social, podemos descubrir en este deporte algunas implicaciones políticas directas e indirectas. En primer lugar, …

Volver a los discursos

Hace poco pude acceder al documental sobre la trayectoria política de uno de los presidentes de Estados Unidos cuya elección marcó un antes y un después en la historia de la política estadounidense, se trata de Barack Obama.  Más allá de los lineamientos ideológicos, el documental refleja una práctica política que se está perdiendo: El …