COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Quién manda en nuestro país?

Una pregunta abierta y de actualidad que nos hace reflexionar sobre las varias respuestas que se podrían generar ante la interrogante, en efecto: ¿Manda el Presidente? Obvio, porque es el Ejecutivo, empero, sus decisiones las más de las veces han sido débiles, contradictorias y que a la final terminan por cambiarse o contraponerse, ha perdido …

Más formas incorrectas

Nuestro idioma viene afrontando desde hace mucho tiempo una serie de “agresiones” derivadas de un absurdo sexismo. Ahora comentaré, que el símbolo @ no es una letra y que para evitar las horribles repeticiones a que da lugar la innecesaria costumbre de escribir los dos sexos (los niños y las niñas, ciudadanos y ciudadanas, etc.) …

Invierno; simbolismo y esoterismo

El santoral religioso como que direcciona nuestros días y grafica el transitar festivo expresado en celebraciones que, en su devenir aparentemente, han perdido componentes festivos iniciales a expensas de nuevos elementos culturales para, de esta manera, configuran motivos de celebración con simbolismo oculto y el invierno de siembras, germinación y nuevo ciclo agrario, es muy …

Don Pedro, el optimista

Nunca le creí tan osado a don Pedro, tan seguro de sí mismo, tan pero tan confrontativo, como cuando dijo ser “la mejor opción” que tiene Cuenca para la alcaldía. Y más todavía cuando, nada menos que en la sesión solemne del Concejo Cantonal por los 202 años de independencia de la ciudad, se dio …

Asunto de Mujeres 

La política como la ciencia del poder y la capacidad de influir sobre la voluntad de otros para conducirlos a un bien común, ha sido por años una tarea exclusiva para los hombres. A menudo cuando una mujer ingresa a la arena política, se duda de su capacidad para tomar decisiones y es criticada por …

Nuestro país

La vida actual es el escenario en donde ves, los dramas, las luchas, los conflictos y la búsqueda ineludible de alcanzar los sueños y anhelos que todo ser humano desea, empero muchos nacen, envejecen y mueren sin llegar alcanzar sus objetivos, otros van y viene en este mundo sin brújula y sin puerto donde anclar …

Saturación de profesiones

No quepa duda que el país necesita reformas a la educación, entre ellas la de reestructurar mallas curriculares y la oferta profesional, para lo cual se necesita de ciudadanos muy capacitados, con responsabilidad y visión social, no de políticos de marras que hay como larvas en alcantarillas. La innovación debe llevarse a cabo con debates …

La muerte desde otras visiones

El dos de noviembre es un día dedicado a la recordación de los muertos. En el caso de los pueblos indígenas, esta fecha tiene una particular connotación dentro del calendario festivo ancestral, con influencia católica. Es así, que en los camposantos se reeditan antiguas tradiciones ligadas a la cosmovisión andina, en el marco de la …

Coraje para pensar diferente

La politóloga alemana Elisabeth Noelle-Neumann en su libro La espiral del silencio.  Opinión pública: nuestra piel social (1977), plantea que la opinión pública es una forma de control social para que los individuos adapten su comportamiento y manera de pensar de acuerdo con lo que consideran que es socialmente aceptable.  Noelle-Neumann afirma que los individuos …

Feria

Y con la autopista cerrada en las narices de los turistas, un discurso inefable del alcalde y la guerra desatada debido al narcotráfico, nos hemos llenado de asombro ante el estoicismo de los ecuatorianos. Y la ciudad celebró sus fiestas con la feria de artesanías y el mercadito de diseñadores, emprendimientos que vaciaron los bolsillos …