COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Cuenca y sus recuerdos

Cuenca nació, dentro de cuatro ríos, con sus cruces, que eran a la vez puertas y fortalezas. Cuenca sintiéndose demasiado estrecho, y, como no pudiera moverse allí, paso los ríos, y hoy no queda más que recuerdos. Poco a poco, la oleada de casas, empujada siempre desde el centro, hacia a fuera. Las casas se …

Valor de la Identidad

La globalización ha generado nuevas identidades. Las comunidades se enfrentan al reto de buscar mecanismos de convivir con esquemas culturales diferentes y contradictorios; ante esto, lo primordial es comprender ¿cuál es el sentido de pertenencia colectiva y, a su vez, la percepción de sí mismo frente a lo ajeno? Cabe resaltar que la identidad es …

La construcción de la libertad        

Ser “persona” es la clave de la realización de cada ser humano. Ser “sociedad” en plenitud de ciudadanía es la superación de la masa y de las satrapías.  La persona y la comunidad solo se liberan, liberando la voluntad de construirse con la fortalece de su propia identidad.                                                                                                            Hoy por hoy la globalización es …

Los caminos siguen abiertos …

Los árboles tienen sus ramas, unos dan frutos, otros no. Los humanos somos diferentes: existimos, construimos vidas, formamos hogares, llegamos a ser aquello que nos propusimos ser, o somos náufragos de sueños e intentos de ser nosotros mismos. Hay muertes que golpean y hay comentarios cortos que dibujan una vida diáfana y lo hacen con …

Día de muertos

Hoy se conmemora el día de los fieles difuntos, ocasión para visitar las tumbas de quienes se nos adelantaron, un día que para muchos inspira el mejor talento en contextos de ornato con la intención de embellecer aquel espacio a manera de culto a la muerte, un espacio al que probablemente una gran mayoría regrese …

Desorganizados

La delincuencia común sigue aumentando por situaciones de abandono, apareciendo las  económicas narco delictivas  desde la informalidad a la formalidad, con reacción equivoca al agravamiento del miedo de los gobiernos: nacional y local, dejando indefensión a la gente, que conlleva a barrios en Cuenca a decir que estamos organizados ante la delincuencia y que reaccionaremos …

Inconcebible

En varias comunidades del país se producen hechos que ya no son raros. En días pasados en algunas poblaciones del país los habitantes, cansados de soportar los persistentes robos a domicilios y asaltos a las personas, han capturado a los presuntos delincuentes y los han castigado. En estos últimos años son frecuentes las noticias de …

Los colores de Halloween

Existen celebraciones en las que la espiritualidad está a flor de sensibilidad, como el Halloween del 31 de octubre y los días subsiguientes en los que, la sensación de que la vida terrenal y el más allá son una unidad renovándose parece levitar en el ambiente, motivando formas genuinas de conmemorar como el Día de …

De la “Noche de los giles” ¿a los cuencanos giles?

Sucede que cada 3 de noviembre llegan a Cuenca los presidentes de la república a rendirle homenaje por su aniversario de independencia. Y se mandan unas lisonjas dignas de una antología universal. Quién también las escribirá; pero, de verdad, que son “fuera de serie”, de ensoñación, de hasta llevarlas al pentagrama y de plasmarlas en …

Cuenca, la bella

Cuenca, la ciudad de las montañas andinas del sur de Ecuador, las catedrales antiguas nos relatan su historia. Cuenca la ciudad rica en cultura y arquitectura fue nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1999.  Mérito que se sustenta en sus iglesias, monumentos históricos, plazas, parques y sus casas tradicionales. Es una de las ciudades más turísticas. Está combinada con industrias locales y extranjeras que le dan un toque de …