COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Rol de la prensa

Los aniversarios no sólo deben ser motivo de parabienes al homenajeado y a quienes lo cortejan, también tiene que ser un impulso para especular sobre su historia, es decir, sobre hechos y acontecimientos vividos y una reflexión hacia la enmienda de errores y la construcción de un futuro viable que asegure que la durabilidad de …

Ministerio de las enfermedades

Parece irónico el titular, pero según el profesional Claudio Galarza, “el Ministerio de Salud Pública del Ecuador es un Ministerio de las Enfermedades”, ¡cierto! porque es donde se prioriza el medicar y por ende la tendencia al mayor consumo de fármacos, quedando relegadas la promoción y prevención de la salud. Limitada la medicina a la …

Parque “Las Vegas” en Portoviejo

Por enésima vez la travesía Guayaquil Portoviejo, exuberante de folklore costeño de carretera, como hacíamos desde la infancia. Y pasamos Pascuales, Nobol, Isidro Ayora, Pedro Carbo, La Pila, Jipijapa, Montecristi y almorzamos en Manta, ahora de malecón, yates, malles y el glamour de hoteles, cafeterías y restaurantes, contrastando con el recuerdo de un paraíso de …

Me imagino…

En el Ecuador hay una sensación de que pese a que pasa de todo, parece que nada pasa. También de que lo que pasa ya no interesa a nadie. O de lo que tuvo que pasar está pasando. O de lo que mientras a mí no me pase lo que al otro le está pasando, …

Las Universidades

En Ecuador el acceso a la educación superior  es cada vez más difícil, debido a que no existen los cupos suficientes para los estudiantes que desean empezar una carrera profesional. Actualmente existe una prueba llamada -Transformar- por  este medio las personas pueden rendir su examen y así obtener el puntaje adecuado para la universidad. Sin …

Biofilia y necrofilia

Hace poco, en una suerte de catarsis a tanto batiburrillo de la política y comentarios birriosos sobre lo mismo, glosé las causas y las formas de violencia, tomando algunos criterios del psicoanalista y filósofo alemán E. Fromm, porque creo que estos asuntos son de verdadera trascendencia para el tiempo que corre.   Ahora inquietémonos sobre …

Camino al holocausto

La extrema pobreza en la cual se desarrollan, niños y adolescentes es la primera causa, por lo cual este grupo vulnerable, han decidido delinquir y abandonarse al consumo de estupefacientes, pero también existe un altísimo grado de responsabilidad de sus padres, que no han controlado las actividades a las que se dedican sus hijos e …

Carpentier y las luces del tiempo

Abordar en pocas líneas la grandilocuencia de Alejo Carpentier (1904-1980), es incurrir en una decisión desacertada que espero salir ileso. Sin embargo, tampoco por ello se puede obviar su trascendencia literaria. De directo origen cubano (aunque su nacimiento fuera en Suiza) sobresalió en la escritura, el periodismo y en el amplio conocimiento de las artes, …

Suerte genética

Hace algún tiempo escuché a alguien decir que nació en la época equivocada, esta persona afirmaba que le gustaría haber nacido en el renacimiento, época en la que se apreciaban los cuerpos femeninos voluptuosos, y lo que ahora llamamos sobrepeso, en aquel entonces era considerado un atributo de belleza.   Más allá del tema de la …

Mercurio

Únicamente dos años faltan para que nuestro amado diario cumpla un siglo de existencia con un trabajo impecable en el que, todos los días, la rigurosidad, el empeño por la transparencia se ponen de manifiesto. “Usted es un activo fijo del Mercurio” nos decía entre sonrisas una de sus personeras y definitivamente nos emocionamos al …