COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Requiem por un Faique

Si contamos con una estadística de cuántos fueron los autos en Cuenca en 1950, nos causaría admiración. No pasaba la cifra de 5.000 y se detenían frente a la presencia de niños, las calles eran utilizadas en doble sentido, el chofer del francés “chauffeur” fue una profesión distinguida, el paseo en auto era algo especial …

Tour a Rusia

Haciendo un alto a sus atareadísimas agendas, un grupo de asambleístas encabezados por las correistas  Holguín, vicepresidenta de la Asamblea,  y “la Pame”, han aceptado una poco usual invitación del también asambleísta Daniel Noboa Azín, para irse a dar una vuelta por Rusia, ¡con todos los gastos pagados! El hecho adquiere ribetes serios y preocupantes …

Minería sustentable

Hace no más de tres años sostenía que era muy difícil que una empresa formal de la minería podría mantener la sustentabilidad junto a su lugar de explotación, pero hoy he cambiado de opinión al observar los desastres ambientales que provocan la minería artesanal junto con la narcominería. Es realmente conmovedor, angustioso e irritable cómo …

El Mercurio 98 años

En el mes de agosto de 1985, retorné de Quito culminando mis estudios de ingeniería ambiental en la Politécnica Nacional. En seguida visité al Dr. Nicanor Merchán, para expresarle mi intención de colaborar con el primer rotativo austral, ilustrando la importancia de cuidar los recursos naturales, las fuentes hídricas, el planeta, nuestra casa grande, teniendo …

Ciudad Violeta

Inician los 16 días de activismo contra la violencia de género en Cuenca; el puente “Vivas Nos Queremos” se vistió de violeta. En un acto valiente, el Alcalde Pedro Palacios asumió el error de desconocer el simbolismo de este espacio público para las mujeres y se disculpó por esto. Cuenca es una ciudad en donde …

Realidades detrás de los femicidios

Son realidades que llaman la atención, pero que los invisibilizan, apareciendo a los públicos solo cuando estos actos abominables generan una noticia mayor, la más de las veces morbosa, en muchos casos en función, y que no se diga que no, de vender la información para consumo con ganancia secundaria o que la muerte comprometa …

El Relato Humorístico

Como ustedes saben, todo discurso de humor se caracteriza por la ruptura. Esta puede ser de la línea lógica; del tono del lenguaje; del cambio súbito de los niveles de la realidad, pero siempre rompe con una forma de ver el mundo y la sustituye por otra, que generalmente es causa de sonrisas o risas; …

Constitución de 14 años

José Chalco Salgado La Constitución del Ecuador cumple catorce años desde su entrada en vigencia que fuera en el mes de octubre de 2008. Su contenido ha tomado interpretaciones y contextos varios. Ha supuesto una profundización de la constitucionalización del derecho y la sociedad, de la comprensión del cúmulo de derechos que existen para los …

¡El Ecuador de Lasso!

Análisis político Marco Salamea Hace pocos días, en una entrevista con el comunicador Carlos Vera, el Presidente Guillermo Lasso afirmó que en el Ecuador hay dos realidades, la una que es creada por la prensa y la otra que es la que viven los ecuatorianos, y esto a propósito de que Vera mostró al Presidente …

Análisis “poli-deportivo”

Caroline Avila Nieto Una rápida lectura de las candidaturas para alcaldía y prefectura en Cuenca y el Azuay podría competir con la habilidad de un narrador deportivo. Son muchos nombres, la información es todavía muy limitada y lo más relevante es su movimiento político o empresarial. El escenario es más parecido al calentamiento y primera …