COLUMNISTA

  • ¿Camisas o ponchos?

    Vemos con extrema preocupación los que sucede en el país, aquel lugar al que llamamos Patria, hoy se ve manchado…

    Leer más »
  • Alto a la violencia

    Nadie puede sostener que el cierre de carreteras es un acto pacífico. No lo es el saqueo de tiendas y…

    Leer más »
  • 10 Días

    Más de dos años ya de la pandemia y con la monstruosa necesidad de aislamiento, decidí vivir en el campo,…

    Leer más »
  • De calles y carteles

    Las calles y avenidas, los parques y las riberas de los ríos constituyen espacios de permanente encuentro y negociación social;…

    Leer más »
  • Antes de Roswell

    Esa noche llovió y hubo tormenta eléctrica como pocas veces se había visto, así como un estruendo grande no oído…

    Leer más »
  • Gobierno e indígenas

    ¿Qué hacer para terminar con las protestas? Sencillo, dialogar. El diálogo es la mejor herramienta para resolver los problemas que…

    Leer más »
  • El imperio de la Ley  

    En el Estado de Derecho rige la Ley, todos debemos cumplir sus mandatos. El Presidente del Ecuador en pleno ejercicio…

    Leer más »
  • Una salida política

    La situación de convulsión social por la que atraviesa el país necesita de una salida política que dé respuesta a…

    Leer más »
  • El emprendimiento social como alternativa de sostenibilidad

    El emprendimiento social marca una oportunidad colectiva que aporta a la sostenibilidad social, ambiental y económica, donde se visualiza que…

    Leer más »
  • ¡Estamos quedándonos sordos!

    Una aseveración que es cierta pero que pasa desapercibida por la mayoría de los seres humanos y específicamente de ecuatorianos.…

    Leer más »
Botón volver arriba